¿Se escribe «apunto de» o «a punto de»? Resuelve esta duda de la RAE
¿Sabes si es correcto escribir «apunto de», locución en dos palabras, o se debe escribir «a punto de», en tres palabras? ¿Podrías reconocer cuál es la grafía correcta? En este artículo resolveremos esta duda, así que, ¡sigue leyendo!
Como bien sabrán nuestros lectores, gramaticalmente hablando, las locuciones son un grupo de palabras que funcionan como una sola pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación formal, dada dicha construcción, es común que a menudo se presente confusión durante su escritura, pues las personas no pueden reconocer si se debe escribir junta, en una sola palabra, o separa, cuidando cada vocablo de forma individual.
Al respecto, en otras notas ya hemos hablado sobre si se escribe «entorno» o «en torno»; «acontinuación» o «a continuación», «de nada» o «denada»; «en seguida» o «enseguida»; «a penas» o «apenas»; «medioambiente» o «medio ambiente»; «enmedio» o «en medio»; «derrepente» o «de repente», entre muchas otras cuestiones similares.
Por su parte, el día de hoy nos enfocaremos en resolver la misma cuestión, pero respecto a la locución que indica que una acción va a realizarse inmediatamente o que iba a realizarse, pero se vio interrumpida por alguna razón. Así que, como ya es costumbre, abro debate:
¿Cómo se escribe?
- Apunto de
- A punto de
¿Cuál construcción crees que es la correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.
¿Se escribe «apunto de» o «a punto de»? Resuelve esta duda de la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera concreta en el Diccionario de la lengua española que la única grafía adecuada para esta locución es «a punto de», en tres palabras, por lo que la construcción en dos palabras, «apunto de», es una incorreción del idioma que debes evitar a toda costa.
Al respecto, la FundéuRAE enfatiza que «la locución ‘a punto de’, que seguida de infinitivo expresa la proximidad de una acción, se escribe en tres palabras, y no en dos, ‘apunto de’. Observe los siguientes ejemplos:
- «Ahora, a punto de finalizar el 2022, ha concedido una entrevista y ha hablado sobre su familia», y no «Ahora, apunto de finalizar el 2022, ha concedido una entrevista y ha hablado sobre su familia»
- «El presentador ha revolucionado las redes sociales al haber estado a punto de cometer un gran fallo en su programa», y no «El presentador ha revolucionado las redes sociales al haber estado apunto de cometer un gran fallo en su programa»
- «¿Qué hacer si están a punto de despedirte?», y no «¿Qué hacer si están apunto de despedirte?».
Así que ya lo sabes, la respuesta correcta a esta cuestión es: 2. A punto de
Podría interesarte leer: ¿Se dice «constipado» o «costipado»? Resuelve esta duda de la RAE, ¿Se escribe «derrepente» o «de repente»? Resuelve esta duda de la RAE o ¿Cómo se dice «despuebla» o «despobla»? Resuelve esta duda de la RAE.