¿Se escribe «en seguida» o «enseguida»? Esta es la forma correcta, según la RAE
¿Cómo se escribe «en seguida» o «enseguida»? ¿Cuál grafía cree que es la correcta para este adverbio?
¿Tienes duda sobre si se escribe «en seguida» o «enseguida»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues como lo decimos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma confuso, por lo cual, es normal que con cierta frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía o gramática de adverbios, verbos, sustantivos, locuciones, entre muchos otros.
No obstante, lo más importante ante ello es ampliar el acervo léxico junto con su correcta grafía y aprender a reconocer incorrecciones del idioma que es mejor evitar. Por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la forma correcta de escribir este adverbio; es muy probable que la mayoría de nuestros lectores hayan visto ambas formas, pero ¿Será esto correcto? Vamos a descubrirlo a continuación.
De este modo, como ya es costumbre, abro debate… ¿Se escribe «en seguida» o «enseguida»? ¿Junto o separado? ¿Solo una forma será correcta o ambas serán válidas? ¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española al respecto.
¿Se escribe «en seguida» o «enseguida»? Esta es la forma correcta, según la RAE
La Real Academia Española específica en su portal oficial de «Dudas Rápidas» que tanto la escritura simple en una sola palabra, «enseguida», como la forma en dos palabras, «en seguida», son grafías válidas y adecuadas para este adverbio.
De este modo, aunque también se indica que hoy en día es mayoritaria y preferible su escritura en una sola palabra, usted puede escribir «en seguida» o «enseguida», según prefiera, sin incurrir en ninguna incorrección del idioma. Ejemplos:
- «Hubo una breve pausa y enseguida tomó la palabra para decir su discurso» o «Hubo una breve pausa y en seguida tomó la palabra para decir su discurso».
- «Después de su nacimiento, la mayoría de los animales aprenden a andar enseguida» o «Después de su nacimiento, la mayoría de los animales aprenden a andar en seguida».
- «Los matrimonios se acostumbran en seguida a que todo les pase a ambos» o «Los matrimonios se acostumbran enseguida a que todo les pase a ambos»
- «¿Me puede traer un café? —Enseguida—» o «¿Me puede traer un café? —En seguida—»
- «El destituido presidente Fernando Lugo aceptó enseguida la decisión del Legislativo, aunque hoy calificó de “golpe de Estado parlamentario”» o «El destituido presidente Fernando Lugo aceptó en seguida la decisión del Legislativo, aunque hoy calificó de “golpe de Estado parlamentario”».
Definición de «en seguida» (o «enseguida») según el Diccionario de la lengua española
La RAE añade las siguientes definiciones en el Diccionario de la lengua española y el Diccionario panhispánico de dudas para «en seguida» (o «enseguida»):
- Adverbio que hace referencia a ‘inmediatamente después en el tiempo o en el espacio’.
- Adverbio que hace referencia a ‘inmediatamente a continuación’.
- Adverbio que hace referencia a ‘en muy poco tiempo’.