¿Cómo se dice «inversor» o «inversionista»? Resuelve esta duda de la RAE

Para el adjetivo que hace referencia a una persona que invierte en activos, ¿sabes si es correcto decir «inversor» o se debe decir «inversionista»? ¿Crees que solo una forma sea adecuada o ambas serán igualmente válidas? Tranquilo, si no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues en este artículo nos encargaremos de resolver estas cuestiones de una manera sencilla, así que te invitamos a seguir leyendo para descubrir cuál es la forma adecuada.

El español es ciertamente un idioma complejo, por lo que, es común que con cierta frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía y gramática de un sinfín de vocablos y locuciones. Sin embargo, lo más importante ante ello es ampliar su acervo léxico, así como aprender a reconocer incorrecciones que no es conveniente emplear.

Para ayudarte con ello, en este sitio resolvemos todos los días distintos tipos de dudas sobre esto. Al respecto, en notas anteriores ya hemos abordado cuestiones como si se escribe «entrelíneas» o «entre líneas»; «entreveer» o «entrever»; «maremotriz» o «mareomotriz»; «homogenizar» u «homogeneizar»;  «quilate» o «kilate»;  entre mucha cuestiones más.

Por otra parte, el día de hoy nos encargaremos de resolver cuál es la forma correcta para el adjetivo que hace referencia a la persona que invierte en activos, así que, como ya es costumbre, abro debate:

¿Cómo se dice?

  1. Inversor
  2. Inversionista

¿Cuál forma crees que es la correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos que dice la Real Academia Española al respecto.

¿Cómo se dice «inversor» o «inversionista»? Resuelve esta duda de la RAE

La Real Academia Española nos indica de manera concreta en su cuenta oficial de Twitter que para el caso del adjetivo que se emplea para hacer referencia a la persona que invierte, la forma adecuada de denominarlos es tanto «inversor» como «inversionista».

Así como lo leíste, aunque podría parecer que alguna de las dos formas es incorrecta, la realidad es que en el español ambas formas son igualmente válidas y, de hecho, podemos encontrar a cada uno de estos vocablos con su entrada individual en el Diccionario de la lengua española, teniendo la misma definición.

Para enfatizar en ello, la FundéuRAE responde en su portal oficial respecto a la cuestión «Es correcto el uso de los términos inversor e inversionista de manera indistinta» que «ambas formas son válidas y equivalentes, aunque la primera es más propia del español de España y la segunda del español de América».

Así que, la respuesta correcta a esta cuestión es: 1. Inversor o 2. Inversionista, pues se pueden emplear indistintamente.

Definición de «inversor» según el Diccionario de la lengua española

La RAE añade en la entrada de «inversor» del Diccionario de la lengua española la siguiente definición:

  • Adjetivo que se emplea para describir a alguien que invierte.
  • Adjetivo que hace referencia a «inversionista».
Definición de «inversionista» según el Diccionario de la lengua española
  • Adjetivo que se emplea para: Dicho de una persona natural o jurídica: Que hace una inversión de caudales.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.