¿Qué son las manchas negras que se encuentran en las calles y por qué se forman?
¿Alguna vez te has preguntado qué son esas manchas negras que se encuentran en la mayoría de las calles y aceras de tu ciudad? Si la respuesta es afirmativa y quieres saber, o si nunca te habías cuestionado esto, pero ahora ya tienes la duda, estás en el lugar correcto, aquí te describiremos qué son y por qué se forman sobre las aceras.
Es muy probable que todos hayamos visto al menos en alguna ocasión manchas extrañas en las aceras, la mayoría de color negro y que sobresalen de la superficie. El qué son y por qué se forman en realidad es algo muy sencillo de explicar, y es probable que muchos ya lo hayan intuido, así que, sin más preámbulo, veamos los detalles.
¿Qué son las manchas negras que se encuentran en las aceras?
Las aceras de las ciudades suelen estar llenas de manchas negras con infinidad de formas y tamaños, el problema ha resultado tan masivo en ciertos sitios que se ha pensado que algún día estos extraños puntos negros invadirán cada espacio de las calles. El mayor problema es que no existe una concientización de nuestros actos, pues, como probablemente muchos esperaban, esto acontece debido a la participación humana.
Estas manchas negras que se encuentra en aceras o calles son desechos de chicle (o goma de mascar) que, con el paso de tiempo, y la presión del caminar de las personas o el andar de los automóviles, induce a la formación de estas manchas amorfas que alguna vez fueron mascadas por una persona.
Quizás te cuestiones el por qué hay una gran cantidad, ya que podría entenderse que haya una o dos por cada espacio de superficie, por algún descuido, pero… ¿A cada paso? Veamos el por qué a continuación.
¿Por qué se forman estas manchas negras en las aceras?
Desafortunadamente, las manchas negra amorfas que se encuentran muy extendidas sobre las aceras se producen cuando las personas desechan su chicle o goma de mascar en la calle o, quizás en menor grado, por el intento fallido de arrojar este producto, ya masticado, en un bote de basura.
De este modo, como mencionamos anteriormente, una vez que se encuentra la goma de mascar o chicle en el piso, debido a la afluencia de personas que cruzan por estas calle o avenidas, o por el paso de los vehículos, al igual que sucede en nuestra ropa o cabello, este producto, al secarse, se adhiere fuertemente al cemento (u otro material del suelo), dejando una marca casi para siempre, pues es muy difícil eliminar.
¿Es posible deshacerse de estas manchas negras de chicle o goma de mascar?
En teoría sí, pero no de una manera sencilla. Existen ciertas máquinas diseñadas especialmente para deshacerse de esta problemática, comúnmente lo que hacen es arrojar ciertos compuestos a medida que va pasando sobre la acera, estos propician que su eliminación sea mucho más fácil.
¿Qué podemos hacer?
Aunque la problemática que hoy existe en las calles de muchas ciudades es una cuestión que debería abordar el gobierno de cada entidad, la realidad es que podemos contribuir a que esta situación disminuya, para que en algunos años nos veamos únicamente gomas de mascar en el suelo a nuestro paso.
Así que, evitar arrojar o escupir chicles en la calle.