¿Se dice «homogenizar» u «homogeneizar»? Resuelve esta duda de la RAE

Para el verbo que hace referencia a ‘hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos’, ¿sabes si es correcto decir «homogenizar» o se debe decir «homogeneizar»? ¿Crees que solo una construcción sea la adecuada o ambas serán igualmente válidas?

Tranquilo, si no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues el día de hoy en este artículo nos encargaremos de resolver estas cuestiones de manera sencilla, así que te invitamos a seguir leyendo para descubrir la forma correcta.

En el español, con frecuencia podemos encontrarnos con incorrecciones del idioma derivadas de la inadecuada grafía de un sinfín de vocablos, los cuales surgen de dudas acerca de ciertas normas ortográficas del idioma. Como ejemplo de esto, podemos mencionar la confusión entre el uso de la uve (v) y la be (b) en ciertos vocablos, así como el empleo de algunas sílabas con las consonantes ge (g) y jota (j), que en la pronunciación suenan iguales.

Al respecto, en notas anteriores ya hemos resuelto cuestiones como si se escribe «ingerencia» o «injerencia»; «quilate» o «kilate»; «entreveer» o «entrever»; «hibernar» o «invernar»; «poliomielitis» o «poliomelitis»; «preeliminar» o «preliminar»; «auditorar» o «auditar»; entre muchas cuestiones más.

Por su parte, el día de hoy resolveremos lo mismo, pero respecto al verbo que hace referencia a ‘hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos’, así que, como ya es costumbre, abro debate:

¿Cómo se dice?

  1. Homogenizar
  2. Homogeneizar

¿Cuál crees que es la forma correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se dice «homogenizar» u «homogeneizar»? Resuelve esta duda de la RAE

En lo que respecta a la grafía de este verbo, la Real Academia Española nos indica de manera concreta en el Diccionario panhispánico de dudas y en el Diccionario de la lengua española que ambas formas, es decir, tanto «homogenizar» como «homogeneizar», son forma igualmente válidas.

Al respecto, anteriormente solo era aceptada la forma «homogeneizar», por lo que era la única incluida en los textos académicos, sin embargo, hace algún tiempo esta academia de la lengua acepto también la forma «homogenizar», por lo que se ha añadido como entrada tanto en el Diccionario de la lengua española como en el Diccionario panhispánico de dudas.

De esta forma, este último texto académico describe en la entrada de «homogeneizar» que «también es válida la variante homogenizar, menos usada: ‘Se homogeniza el ungüento y se agrega el resto de la grasa’. Por otra parte, en lo que respecta al sustantivo, también son válidas ambas formas derivadas, es decir: homogeneización y homogenización, esta última menos frecuente en el uso.

Definición de «homogeneizar» (u «homogenizar») según el Diccionario de la lengua española

La RAE añade en la entrada de «homogeneizar» (también «homogenizar») del Diccionario de la lengua española las siguientes definiciones:

  • Verbo transitivo que hace referencia a: hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos.
  • Verbo transitivo que hace referencia a: nivelar, armonizar o conferir homogeneidad o unidad a los elementos de un conjunto o de un ámbito. Homogeneizar los informativos.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.