¿Se dice «el área» o «la área»? Resuelve esta duda de la RAE

¿Sabes si es correcto decir «el área», empleando el sustantivo como masculino, o se debe decir «la área», como un sustantivo en femenino? ¿Crees que solo una forma es correcta o será adecuado emplear ambas construcción de manera indistinta? En este artículo resolveremos estas cuestiones, así que, ¡sigue leyendo!

En el español, el uso de los géneros gramaticales no es una cuestión que a menudo cause confusión, pues en la mayoría de los casos resulta sencillo reconocer si los sustantivos son masculinos o femeninos, por otra parte, hay algunos para los cuales es posible emplear ambos géneros sin incurrir en ninguna incorrección del idioma.

Pese a esto, en algunas ocasiones nos podemos enfrentar a ciertos vocablos que presentan ambigüedad en lo que respecta a los géneros gramaticales, es decir, resulta confuso reconocer si dicho sustantivo se debe expresar en femenino o masculino.

Al respecto, en anteriores notas ya hemos hablado sobre si se dice «la autoestima» o «el autoestima»; «la lente» o «el lente»; «la médico» o «la médica»; «el azúcar» o «la azúcar»; «la cólera» o «el cólera»; «el COVID-19» o «la COVID-19»; «el terminal» o «la terminal»; entre otras cuestiones similares.

Por otra parte, en esta ocasión nos enfocaremos en resolver la misma cuestión, pero respecto al vocablo ‘área’, así que, como ya es costumbre, abro debate:

¿Cómo se dice?

  1. El área
  2. La área

¿Cuál crees que es la forma correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se dice «el área» o «la área»? Resuelve esta duda de la RAE

La Real Academia Española nos indica de manera concreta en la Ortografía de la lengua española que, pese a que ‘área’ es un sustantivo femenino, lo correcto es decir «el área». Por lo que, expresar o escribir «la área» resulta en una inminente incorrección del idioma.

Si «área» es femenino, ¿por qué se dice «el área»?

Esto se debe a que las reglas de nuestro idioma nos indican que, por razones de sonoridad, el artículo femenino ‘la’, toma obligatoriamente la forma ‘el’ cuando se antepone a sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica (gráficamente a- o ha-).

Esto aplica con el vocablo ‘área’, razón por la cual, es correcto decir ‘esa área’, ‘la misma área’ o ‘la otra área’, pero al querer emplear el artículo seguido inmediatamente del sustantivo, es necesario emplear la variante de la forma femenina, es decir, «el área».

La RAE enfatiza que es importante comprender que «el hecho de que se combine con ‘el’ por comenzar por /a/ tónica no lo hace masculino: ‘el área’, pero ‘las áreas’, ‘esta área’». Recuerde que, en realidad el artículo ‘el’ en estos casos es una variante de la forma femenina.

De este modo, los siguientes ejemplos son adecuados:

  • «Esa área sanitaria espera inyectar hasta 10 000 dosis a la semana»
  • «Está encerrando al Real Madrid en su propia área»
  • «Corrió a protestarle al árbitro el más que posible penalti que se acababa de producir en la otra área».
  • «Un partido muy igualado, con llegadas peligrosas en las dos áreas».
  • «Habrá precipitaciones en la misma área que ayer».
Comparte ciencia, comparte conocimiento.