Descubren 12 nuevas lunas orbitando Júpiter, lo que lo convierte en el rey de las lunas en el Sistema Solar

Júpiter, el gigante gaseoso, es el rey de los planetas. Es por mucho el más grande de los planetas en el Sistema Solar, tanto que alrededor de 1300 Tierras cabrían en él. Bueno, ahora un nuevo descubrimiento también lo convierte en el rey de las lunas.
Los astrónomos anunciaron el descubrimiento de una docena de nuevas lunas orbitando Júpiter, lo que convierte al rey de los planetas en el rey de las lunas, al menos por ahora. Con estos descubrimientos, la lista de lunas jovianas asciende a 92, lo que supone un aumento del 15% respecto a las 80 anteriores, además de sobre pasar Saturno que tiene 83 lunas infromadas.
El equipo presentó observaciones del sistema joviano tomadas entre 2021 y 2022 usando telescopios de Hawai y Chile. Las observaciones de seguimiento tardaron alrededor de un año antes de confirmar las 12 lunas que no se habían informado anteriormente. Se esperan más publicaciones, dice Scott Sheppard de Carnegie Institute for Science, quien presentó los resultados recientemente.
Ninguna de esta docena de lunas nuevas tiene nombre, aunque se espera que se le asigne una en los próximos meses. Sin embargo, el nombre no será para nada llamativo ya que hoy en día los científicos son cada vez más expertos en detectar pequeñas lunas en órbita alrededor de planetas gigantes lejanos, hasta el punto de que la Unión Astronómica Internacional decidió que las más pequeñas ya no recibirán nombres mitológicos a menos que tengan un interés científico “significativo”.
Hay muchas lunas interesantes orbitando Júpiter, y seguramente se descubrirán más, pero las de mayor interés científico son las primeras cuatro lunas descubiertas más allá de la Tierra. Se trata de los satélites galileanos: Io, Europa, Ganímedes y Calisto, se llaman satélites galileanos en honor al astrónomo Galileo Galilei, quien las observó por primera vez en 1610.
Por ahora, el conteo total de lunas ubica a Júpiter con el número mayor, pero Saturno no se queda atrás y hasta puede arrebatarle el título más adelante. Según explican los investigadores, en una búsqueda de objetos de hasta 3 kilómetros de diámetro que se desplazan junto a los gigantes gaseosos, se han encontrado tres veces más cerca de Saturno que de Júpiter.
Si pudiéramos contar todas las lunas que miden al menos 3 kilómetros de diámetro, “Saturno tendría más lunas que todo el resto del sistema solar”, afirma Brett Gladman de Universidad de Columbia Británica, Canadá, quien no participó en las observaciones jovianas, pero ayudó a identificar nuevos objetos saturnianos.
Todas las lunas recién descubiertas son pequeñas y lejanas, y tardan más de 340 días en orbitar Júpiter, e incluso otras más externas cuyas órbitas duran más de 550 días. El equipo cree que las lunas más pequeñas probablemente se formaron cuando las colisiones fragmentaron objetos más grandes.
Por su parte, Saturno tiene 83 lunas, de las cuales 63 lunas están confirmadas y nombradas, y otras 20 lunas están esperando la confirmación y el nombre oficial por parte de la Unión Astronómica Internacional (IAU).
Conteo de lunas por cada planeta del Sistema Solar
- Mercurio = 0
- Venus = 0
- Tierra = 1
- Marte = 2
- Júpiter = 92
- Saturno = 83
- Urano = 27
- Neptuno = 14