Qué hacer si hackean mi cuenta de WhatsApp: formas de recuperar el control

Más de 2 mil millones alrededor de todo el mundo usa WhatsApp, así que sin importar si eres o no alguien popular es probable que en algún momento te topes con un cibercriminal. Recomendamos darle un buen uso a esta muy útil aplicación que día a día mantienen comunicación a familiares, amigos, grupos de trabajo, estudio, etc. En este artículo te diré qué hacer si hackean tu cuenta de WhatsApp para recuperarla, cómo prevenirla y ver si alguien espía tus conversaciones.
Qué hacer si hackean mi cuenta de WhatsApp
La mayoría de los casos, y la más simple, se dan porque las víctimas sufren de engaños y terminan entregando el código de verificación que llega a través de SMS o llamada, por eso nunca debes compartir el código único de 6 dígitos para completar la verificación. Si en algún momento alguien registra tu número en otro dispositivo te quitará el acceso, y lo que puedes hacer es lo siguiente.
- Registrar nuevamente tu número en WhatsApp.
- Recibirás el mensaje con el código único el cual debes introducir.
- Con esto nuevamente estarás en tu cuenta y le quitará el acceso al atacante ya que WhatsApp solo permite tener registrado el número en un solo dispositivo.
También es posible que alguien acceda a tu cuenta porque se apoderó de tu tarjeta SIM. Ya sea por pérdida o robo, aquí hay algunas opciones que puedes escoger:
- Bloquea tu tarjeta SIM llamando a tu operador de telefonía móvil. Después del bloqueo, ya no será posible verificar la cuenta de nuevo en ese teléfono porque es necesario recibir un mensaje de texto (SMS) o una llamada para verificar la cuenta. Sin embargo, la cuenta que haya quedado abierta puede seguir usándose con wifi si no la desactivas.
- Desactivar tu cuenta de WhatsApp. Enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com incluyendo la frase “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta” en tu mensaje y tu número de teléfono en el formato internacional completo. El formato internacional se refiere a que debes colocar el código de país, para México es +52; Perú +51, Colombia +57, etc. Vea la captura de pantalla que aparece a continuación:

¿Qué pasa si desactivo mi cuenta?
- La cuenta no se elimina por completo.
- Tus contactos todavía podrán ver tu perfil.
- Tus contactos podrán enviarte mensajes y estos quedarán pendientes durante un periodo máximo de 30 días.
- Si vuelves a activar tu cuenta antes de que sea borrada, recibirás los mensajes pendientes en tu dispositivo nuevo y permanecerás en tus chats de grupo.
- Si no vuelves a activar tu cuenta en un plazo de 30 días, se eliminará por completo.
¿Cómo averiguar si accedieron a mi cuenta de WhatsApp desde un dispositivo desconocido?
En la pantalla principal donde aparecen los chats, presiona en los tres puntos de la parte superior y luego entra en “dispositivos vinculados” y revisa minuciosamente las sesiones activas, si alguno no lo reconoces ciérralo. Los pasos para seguir son los siguientes:
- Abrir WhatsApp (debes estar pantalla principal de chats).
- Presiona en los tres puntos de la parte superior derecha.
- Ingresa en “dispositivos vinculados”.
- Selecciona el dispositivo desconocido vinculado y dale en cerrar sesión.
- Te recomiendo hacer este procedimiento regularmente para asegurarte que tus cuentas estén protegidas.

¿Cómo puedo prevenirlo?
Afortunadamente WhatsApp ofrece la verificación en dos pasos que te permitirá blindar tu cuenta. Para activarlo sigue los siguientes pasos:
- En la pestaña CHATS, toque en los 3 puntitos de la parte superior derecha Más opciones > Ajustes
- Presiona Cuenta > Verificación en dos pasos
- Activar y coloca un código y correo de tu preferencia.

Mientras mantengas activa la verificación en dos pasos, así alguien consiga robar el PIN de 6 dígitos no podrá acceder a tu cuenta porque le faltará el segundo PIN que configuraste en la doble verificación. NUNCA compartas el PIN ni el código de verificación único. Ahora WhatsApp está implementado abrir una cuenta de WhatsApp en varios dispositivos, por lo que es importante que vigiles las sesiones activas.