¿Se escribe «sustituir» o «substituir»? Esta es la forma correcta según la RAE

¿Te ha pasado que a veces encuentras palabras muy similares que de pronto no sabes cuál es la opción correcta? Esto es más común de lo que parece, pues las palabras que tiene más de una grafía suelen inclinarse con opciones específicas en ciertas regiones. En Latinoamérica, por ejemplo, se han popularizado muchas grafías que no se hablan en otras regiones de habla hispana.
¿Se escribe «sustituir» o «substituir»?
Respuesta corta: ambas grafías son igualmente correctas, aunque la más popular hoy en día es «sustituir». La Real Academia Española (RAE) dice que actualmente lo usual es «sustituir»; «substituir» es la grafía más cercana a la etimología, válida, pero mucho menos frecuente. Vea los siguientes ejemplos:
- Ha sustituido su foto de perfil en Facebook por una más reciente.
- Ahora las nuevas tecnologías sustituyen a una gran parte de trabajos que se hacían manualmente.
A continuación, vea los significados de sustituir/substituir tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española (DLE):
- Poner a alguien o algo en lugar de otra persona o cosa. Ha sustituido su foto POR una más reciente.
- Dicho de una persona o una cosa: Ocupar el lugar de otra. Las nuevas costumbres sustituyen A las antiguas.
- Suplir a alguien o hacer sus veces. Durante unos días el subdirector sustituyó al director.
Por otra parte, con el sentido de sustituir también es posible usar las grafías, «remplazar» y «reemplazar». Vea los siguientes ejemplos:
- No van a remplazar el manuscrito que se envió porque es demasiado amplio, pero deben corregir al menos 10 páginas.
- Ellos tienen que remplazar las luces del alumbrado público, pues está fallando consecutivamente a pesar de las reparaciones.
- El gerente decidió reemplazar al jefe de ventas debido a que este llegaba tarde a casi todas las sesiones.
A continuación, vea los significados del verbo transitivo reemplazar tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española:
- Sustituir algo por otra cosa, poner en su lugar otra que haga sus veces.
- Suceder a alguien en el empleo, cargo o comisión que tenía o hacer accidentalmente sus veces.
Sustituir es un verbo irregular. Según el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), este verbo y todas las palabras de su familia léxica pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- (substitución, substituir, substitutivo, substituto, substitutorio) o simplificando el grupo en -s- (sustitución, sustituir, sustitutivo, sustituto, sustitutorio). Se recomiendan las grafías simplificadas, por ser más acordes con la articulación real de estas palabras y las más extendidas en el uso actual.
“Cuando significa, dicho de una cosa o de una persona, ‘pasar a ocupar el lugar [de otra]’, el complemento directo, aun refiriéndose a cosa, va precedido de la preposición a. «Las palabras sustituyen a la realidad». Cuando significa ‘poner una cosa o a una persona en el lugar [de otra]’, además del complemento directo lleva un complemento precedido de por: «Un criado sustituyó el cenicero por otro impoluto». Si este segundo complemento se refiere a cosa, también admite la preposición con: «Si usted no come carne roja, la puede sustituir con carne de pavo molida»”.