¿Se escribe «mánager» o «mánayer»? La RAE resuelve la duda
A diario escuchamos y decimos palabras que provienen de lenguas extranjeras, esto es algo normal debido a que todos los idiomas se han enriquecido con el paso de los años. En el español empleamos una gran cantidad de extranjerismos, siendo el inglés uno de los más frecuentes.
Si bien, los extranjerismos son frecuentes en el español, debemos tener en cuenta las consideraciones ortográficas para cada una dependiendo de si han sido o no adaptados a nuestro idioma, así como las posibles equivalencias que hay. En este artículo vamos a ver un ejemplo específico con la voz inglesa magager, la cual fue adaptada al español, pero ¿cuál es la forma correcta?
¿Se escribe «mánager» o «mánayer»? La RAE resuelve la duda
Respuesta corta: ambas formas son válidas, las dos palabras son adaptaciones gráficas del anglicismo manager. Sin embargo, y a pesar de que se admiten las formas adaptadas, es siempre preferible usar equivalentes españoles como director, gerente o administrador…, según el Diccionario de la lengua española. Vamos a ver algunos ejemplos para entender mejor:
- Necesitas un mánager para que gestionar los contratos.
- Por favor, comuníquese con el mánayer de la empresa para poder recibir información adicional.
- Trabajo como administrador de redes sociales desde el 2020.
- El gerente de la empresa organizará una reunión por la tarde.

Como mencionamos al principio, hay palabras que han sido adaptadas al español, ya sea porque no presentan problemas de adecuación a la ortografía española o que han modificado su grafía o su pronunciación originarias para adecuarse a las convenciones gráfico-fonológicas de nuestra lengua. Tanto mánager como mánayer son un ejemplo de este tipo de palabras.
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), mánayer la adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa manager, con la que se designa al gerente o directivo de una empresa o sociedad, al representante de un artista o deportista y, en deportes como el boxeo o el béisbol, al entrenador. Asimismo, el Diccionario académico menciona que también existe en español la grafía adaptada mánager, a la que corresponde la pronunciación [mánajer]. En cuanto a su plural, se mantiene invariable. Vamos a ver algunos ejemplos:
- Los mánager están a cargo de la administración.
- Debemos contratar los mánayer para que organicen el evento.
#Extranjerismos | «community manager»
Como alternativa a «community manager» (cuya sigla es «CM»), en español pueden usarse las expresiones «responsable/gestor/administrador de redes sociales». pic.twitter.com/ciH1TMhGZF
— RAE (@RAEinforma) March 9, 2021
“Aunque se admiten las formas adaptadas del anglicismo, es siempre preferible usar equivalentes españoles como director, gerente o administrador (de una empresa o sociedad), director técnico (de un equipo deportivo), representante o agente (de un artista o un deportista), apoderado (de un torero) o entrenador (en ciertos deportes)”.
Entonces, podemos decir que el anglicismo manager, empleado para referirse al ‘gerente o directivo de una empresa o sociedad’ y al ‘representante de un artista o de un deportista’, se adapta en español como mánager y mánayer. Como fue adaptada a nuestro idioma se rigen a sus normas, por esa razón escribe con tilde ya que es una palabra esdrújula. De igual manera, se recuerda que estas palabras tienen su equivalencia registrada en el Diccionario de la lengua española, y tanto, es recomendable preferir por estas opciones.