¿Se dice “eructar” o “eruptar”? Esto es lo que responde la RAE

Hoy vamos a hablar de una función que seguramente a más de uno se le haga asqueroso, pero lo cierto es que hace parte de una función natural del cuerpo. ¿Se dice “eruptar” o “eructar”?, más allá de las necesidades fisiológicas estas palabras causan confusión entre los hablantes de la lengua española, así que debemos recurrir a la Real Academia Española (RAE) para acabar con el debate.
Respuesta corta: La RAE dice que para hacer referencia a “expeler con ruido por la boca los gases del estómago”, la forma adecuada es “eructar”. Es incorrecto el uso de “erutar”, “eruptar”, “eruto” o “erupto”.
El diccionario panhispánico de dudas también realiza la aclaración para “eructar”: ‘Expeler con ruido por la boca los gases del estómago’. Debe evitarse hoy la variante erutar, rechazada en el habla culta actual, explica. Así mismo, aclara que tampoco es correcta la forma eruptar. Por tanto, no se admiten para el sustantivo las formas eruto ni erupto, en lugar de eructo.
Significados de eructar, según el Diccionario de la lengua española.
- Expeler con ruido por la boca los gases del estómago.
- En el lenguaje coloquial: jactarse vanamente.