3 aplicaciones GRATUITAS que debes tener para no perderte los eventos astronómicos del 2023

Hace algunos días le dimos la bienvenida al 2023, y en este corto periodo de tiempo ya presenciamos la primera lluvia de estrellas del año, las Cuadrántidas, y pronto seremos testigos de la primera luna llena que se posará e iluminará el cielo nocturno, dándole un excelente comienzo a este nuevo año.

Pero esto solo es una muestra de lo que el 2023 nos tiene preparado, pues este año estará lleno de espectaculares eventos astronómicos que los amantes y entusiastas de esta ciencia no pueden perderse, algunos de ellos se consideran únicos por el tiempo que tardan en suceder, como el eclipse solar híbrido que acontece una vez cada década, y está próximo a ocurrir.

En este sentido, la gran mayoría de nuestros lectores reconocerán muy bien que, para la observación del cielo nocturno, el empleo de aplicaciones suele ser muy funcional, pues con frecuencia suelen ser una gran guía, sobre todo cuando empezamos a incursionar en esto.

Por ello, el día de hoy te compartimos un pequeño repertorio de 3 aplicaciones gratuitas que todo amante o entusiasta de esta ciencia debe tener en su dispositivo, seguro que te serán de gran utilidad, anímate a probar un par para distinguir cuál se adapta mejor a ti.

Star Walk 2: Mapa estelar

Esta aplicación es una de las más populares, está diseñada para el público en general y se basa en la presentación de un atlas del cielo en tiempo real según tu ubicación exacta. Uno de sus principales objetivos es que, al dirigir tu dispositivo hacia el cielo estrellado, puedas reconocer cuáles son las estrellas, constelaciones, nebulosas o planetas que estás observado.

La aplicación cuenta con un diseño sencillo y claro, con increíbles efectos de sonido y visuales, además de un gran número de herramientas que te serán de gran utilidad, como una sección de «Noticias sobre estrellas», «Calendario astronómico», o «Visible esta noche».

Star Walk 2: Mapa estelar está disponible tanto para Android, como para iOS.

SkySafari – Astronomía

SkySafari está disponible de manera gratuita solo Android, y se describe como «un poderoso planetario que cabe en su bolsillo, pone el universo al alcance de su mano y es increíblemente fácil de usar».

Al igual que en la aplicación anterior, su diseño le permite visualizar un atlas del cielo en tiempo real según la ubicación exacta en la que te encuentras, de este modo, solo necesitas sostener tu dispositivo hacia el cielo para ubicar rápidamente planetas, constelaciones, satélites y millones de estrellas y objetos del cielo profundo.

Además, puedes utilizar el modo de realidad aumentada (AR) para combinar un mapa del cielo simulado con una vista real de su entorno. O activar OneSky para ver lo que otros observadores están mirando en este momento.

Stellarium-Mapa de estrellas

Stellarium-Mapa de Estrellas es una aplicación de planetario que muestra exactamente qué es lo que ves cuando miras las estrellas, es decir, te muestra una simulación precisa del cielo nocturno en cualquier fecha, hora y ubicación.

Según se indica en la información de la aplicación, con ella podrás identificar las estrellas, constelaciones, planetas, cometas, satélites (como la Estación Espacial Internacional) y otros objetos de cielo profundo, en tiempo real en el firmamento en solo unos segundos orientando tu teléfono hacia el cielo. Esta aplicación está disponible de manera gratuita en dispositivos iOS y Android.

Como puedes ver, las tres aplicaciones son similares, sin embargo, cada una de ellas cuenta con propio diseño, herramientas y funciones diferentes que se adaptan a cada persona, y solo hay una forma de saber cuál es para ti, así es, ¡probándolas!

Comparte ciencia, comparte conocimiento.