¡No pisadas ni chancletazos! Esta es la razón por la que nunca debes aplastar una cucaracha

Todos tenemos idea de lo que son las cucarachas, insectos con largas antenas y patas, ya que son una de las plagas más indeseadas que se encuentran en apartamentos, hogares, establecimientos de manipulación de alimentos, hospitales y centros de atención médica en todo el mundo. Algunas cucarachas pueden ser portadoras de decenas de tipos de bacterias, como la E. coli y la salmonela, que pueden enfermar a las personas, por eso es muy importante tener conocimiento sobre el adecuado control de esta molesta plaga.
¿Por qué nunca debo aplastar una cucaracha?
Hay varias razones por la que no deberías hacerlo, pero se resumen básicamente a que puedes propagar bacterias al medio ambiente. En un artículo anterior mencionamos que, al aplastar una cucaracha, esta también puede liberar sustancias de su exoesqueleto y sus secreciones que son alérgenos para los humanos y provocar, al esparcirse por el hogar, reacciones alérgicas como rinitis y/o conjuntivitis en niños y adultos.
Según estudio de 2016, varias bacterias pueden simplemente ser transportadas por la cutícula del insecto o ser ingeridas y, tiempo después, regurgitadas o excretadas. Además, se han aislado varias especies de bacterias de importancia para la salud pública en cucarachas (Periplaneta americana) y su tubo digestivo, o han pasado a través de ellos, como Staphylococcus aureus, Streptococcus spp., Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa y otras.
Los autores del estudio mencionado citan a otras investigaciones que han aislado numerosas bacterias patógenas de cucarachas, como Salmonella spp., Shigella spp., Campylobacter spp., Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella pneumoniae. Por lo que es indiscutible el hecho de que estos insectos contribuyen en gran medida a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Al aplastar las cucarachas, ya sea usando la chancla o de un pistón, estas bacterias quedan libres al medio ambiente y podrían causar problemas de salud en las personas. Además, debemos considerar que las cucarachas son muy resistentes, lo que significa que es probable que no mueran con tus pisadas, sino que deambulen heridas esparciendo microorganismos patógenos. Las cucarachas pueden soportar alrededor de 300 veces su propio peso y seguir de pie, sobrevivir varios días sin cabeza; así que esto no debería ser de ninguna manera una opción para deshacerte de una infestación de estos insectos.
El ingrediente casero más eficaz para eliminar a las cucarachas que se ha usado durante décadas
Las cucarachas consumen basura, comida podrida e incluso desechos fecales de otras cucarachas. Se sabe podrían contaminar la comida, utensilios para comer, superficies de cocina y otras áreas alrededor de su hogar. Pueden contaminar fácilmente los alimentos al dejar excrementos que pueden contener bacterias que pueden causar intoxicación alimentaria, hongos y otros organismos patógenos. De por sí son un potencial riesgo para la salud, y si las aplastas el problema puede agravarse.
En Enséñame de Ciencia hemos proporcionado diversos trucos caseros para deshacerse de las cucarachas. Dentro de los más eficaces está el ácido bórico, el cual se ha utilizado como insecticida para controlar con éxito las plagas agrícolas, de salud pública y urbanas mucho antes de la llegada de los plaguicidas orgánicos sintéticos. Si deseas revisar el artículo completo para saber cómo eliminar a las cucarachas dale clic aquí.