¿Se escribe “cuásares” o “cuasares”? La RAE revela la respuesta correcta
Tener una duda acerca de la ortografía o gramática de las palabras es totalmente normal. Sabemos que existen palabras como «cuásares» o «cuasares» que no nos quedan del todo claras, y hoy te explicamos cuál de estas dos es la que está escrita de manera correcta.
Como hemos mencionado en ocasiones anteriores, la importancia de una correcta habla y escritura ha sido esencia desde siempre, puesto que es nuestro puente para poder expresar las ideas que tenemos, y si no sabemos hablar o escribir de manera correcta, entonces podemos dar pie a que nuestro mensaje se preste a malentendidos por parte del receptor.
Estamos conscientes de que, así como «cuásares» y «cuasares», existen muchísimas palabras que nos causan una gran duda, pero vamos de poco a pocos. En esta ocasión te dejaremos clara la palabra que es recomendable usar.
Para esto nos apoyaremos de una de las instituciones encargadas de cuidar la corrección de la lengua. La Real Academia Española, mejor conocida como RAE, tiene como objetivo << velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad >>.
¿«Cuásares» o «cuasares»?
Al menos una vez, en toda nuestra vida, hemos escuchado esta palabra, y si no sabes exactamente qué es lo que significa o a qué se refieren con esto, te decimos; de acuerdo con el Instituto de Física de Cantabria son << objetos que se confunden con estrellas, aunque no lo sean. Se trata de galaxias muy luminosas y pesadas, extremadamente distantes en nuestro Universo >> y se considera que son de las más luminosas del Universo, pero, al estar tan lejos, se ven como una estrella débil.
La definición de la palabra ya la tienes, pero ¿de entre «cuásares» y «cuasares» cuál es la palabra correcta?
La RAE menciona que << En español debe escribirse con tilde por ser voz llana acabada en consonante distinta >> entonces lo correcto sería usar cuásar, y evitar por completo la palabra cuasar (sin tilde).
Otro punto muy importante, y que, seguramente, en más de una ocasión se ha cometido el error de escribirlo, es también evitar el término de quásar, pues la RAE menciona que es una grafía semiadaptada y no está aceptada por la institución.
Tendemos al error de escribirlo como quásar debido a que es una adaptación gráfica del acrónimo inglés quasar, y, hasta cierto punto, es normal que nos inclinemos por términos semejantes, pero hoy la RAE ha resuelto la duda, dejando en claro que la única palabra válida y avalada por ellos es la de cuásar.
Recuerda:
- Cuásar (sí)
- Cuasar (no)
- Quásar (no)
Ahora que tienes la información correcta sobre esta palabra, puedes escribirla sin total preocupación de que vaya a estar errónea.
Por último, pero no menos importante, la importancia, habla y escritura no solo radica en que el mensaje que des sea entregado con total claridad, sino que también estás hablando de tu persona, de la responsabilidad, seriedad y organización que tienes.