¿Se dice «el tomacorriente» o «la tomacorriente»? Esta es la forma correcta, según la RAE
Para el vocablo que hace referencia a ‘en instalaciones eléctricas, dispositivo donde se inserta la clavija’, es decir, «tomacorriente», ¿sabes si es correcto decir «el tomacorriente» o lo adecuado es decir «la tomacorriente»? ¿Cuál construcción piensas que es la apropiada? ¿Consideras que solo una de estas dos formas es la adecuada o ambas serán igualmente válidas en el español?
Tranquilo, si por el momento estás vacilando en tus respuestas, no te preocupes, pues es muy común escuchar, o incluso emplear, ambas construcciones de manera indistinta en frases como «Necesito que arregles el tomacorriente de mi cuarto» o «Tienes que hacer un servicio para reparar la tomacorriente que se encuentra en la cocina». Además, el día de hoy en este artículo nos encargaremos de resolver esta cuestión de una manera simple y consultando a la Real Academia Española (RAE) para ello, así que si te interesa saber cuál es el artículo que se debe emplear para esta voz, entones te invitamos a seguir leyendo, pues te contamos todos los detalles de esto a continuación.
En el español no es tan común que surjan dudas sobre cuál es el artículo definido que se debe emplear para las voces, pues, dado que este presenta variación en género y número, en la mayoría de los casos es suficiente con distinguir a qué género gramatical corresponde el vocablo para reconocer esto. Sin embargo, en algunos casos nos encontraremos con que distinguir esto no es tan sencillo o que esta regla de reconocer el género gramatical de las palabras no puede aplicar para todas debido a que hay otras reglas en nuestro idioma que modifican esto.
Un ejemplo de esto lo encontramos en la voz que se utiliza para hacer referencia a ‘en instalaciones eléctricas, dispositivo donde se inserta la clavija’, es decir, «tomacorriente», pues notaremos que en muchos casos no se distingue si se debe emplear el articulo definido masculino (el) o el femenino (la) para denominar a este, pero para acabar con esta duda llegó el momento de consultar a la Real Academia Española para ello, así que, veamos qué es lo que responde esta academia de la lengua ante esta consulta.

¿Se dice «el tomacorriente» o «la tomacorriente»? Esta es la forma correcta, según la RAE
Sobre esta cuestión, lo primero que debes saber es que solo una construcción es válida en nuestro idioma, así, la Real Academia Española puntualiza en su cuenta oficial de “X” (antes Twitter) que la única forma correcta para designar a la voz que hace referencia a ‘en instalaciones eléctricas, dispositivo donde se inserta la clavija’, es decir, «tomacorriente», es: «el tomacorriente», con el artículo definido masculino. De esta manera, la forma «la tomacorriente» es una incorrección del idioma que se debe evitar.
Asimismo, nos encontraremos con que en el Diccionario de la lengua española se indica que «tomacorriente» corresponde a un nombre masculino empleado en América para hacer referencia a ‘en instalaciones eléctricas, dispositivo donde se inserta la clavija’, así que, ya lo sabes, lo adecuado es decir «el tomacorriente»: «Al enchufar las dos puntas de cobre del cable en el tomacorriente solo logró encender una chispa».