¿Se dice «aprieta» o «apreta»? Resuelve esta duda de la RAE

¿Cómo se dice «aprieta» o «apreta»? ¿Cuál forma emplea usted? ¿Cree que solo una forma es correcta o ambas serán válidas? Veamos los detalles de esto a continuación.

¿Tienes duda sobre si se dice «aprieta» o «apreta»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues es muy probable que la mayoría de nuestros lectores hayan escuchado, o dicho, ambas formas de este tiempo del verbo «apretar», por lo que, de cierta forma están normalizadas en nuestra habla diaria.

Además, como lo mencionamos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma complejo, por lo que, es normal que con cierta frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía y gramática de locuciones, verbos, sustantivos, entre otros.

En este sentido, una de las cuestiones que suele causar gran confusión en los hablantes del idioma es la correcta conjugación de ciertos verbos, sobre todo los irregulares, los cuales suelen presentar ambigüedad.

Un buen ejemplo de esto lo encontramos en el verbo irregular «apretar», ante el cual podemos encontrar distintas formas de una misma conjugación, sin que esto sea adecuado. Por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la forma correcta para el presente de este verbo, así que, como ya es costumbre, abro debate…

¿Cómo se dice?

  1. Aprieta
  2. Apreta

¿Cuál forma cree que es la correcta? ¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se dice «aprieta» o «apreta»? Resuelve esta duda de la RAE

La RAE nos indica de manera concreta en el Diccionario de la lengua española que la única forma válida para el singular de la segunda (usted) y tercera persona (él, ella) del presente del verbo «apretar» es «aprieta», con el diptongo ‘ie’. Por otra parte, la forma «apreta» es una incorrección del idioma y, por lo tanto, lo mejor es evitarla a toda costa.

De este modo, la solución es:

Correcto: A. Aprieta.

Según nos indica el Diccionario panhispánico de dudas, esto se debe a que «apretar» es un verbo irregular que se conjuga como «acertar», por lo tanto, se específica que «se diptongan las formas cuya raíz es tónica (aprieto, aprietas, etc.), pero no aquellas cuya raíz es átona (apretamos, apretáis, etc.). Son, pues, incorrectas las formas sin diptongo cuando la raíz es tónica: apreto, apretas, etc.».

Del mismo modo, enfatiza la FundéuRAE en su portal oficial que lo adecuado es mantener el diptongo en las formas de la tercera persona del presente, ya sea del indicativo o del subjuntivo y del singular o del plural: aprieta, aprietan, apriete y aprieten.

Esto aplica también para el singular del imperativo, en cuyo caso las formas adecuadas son ‘tú aprieta’ o ‘usted apriete’, así como para el sustantivo correspondiente a esta familia léxica, siendo aprieto(s), no apreto(s), la forma correcta.

Te podría interesar leer: ¿Cuál es la diferencia entre «rayador» y «rallador»? Resuelve esta duda de la RAE

Comparte ciencia, comparte conocimiento.