¡Lo mejor en el cielo para estrenar el 2023! Eventos astronómicos de enero

Disfrutar del cielo nocturno es un privilegio y este año harán las veladas especiales con los eventos astronómicos. Ya sea con telescopio o a simple vista, para arrancar el nuevo año habrá mucho por ver. En este artículo vamos a dar una idea de cada uno de ellos, los mismos que iremos profundizando a medida que se aproximan.
3 y 4 de enero – Lluvia de meteoros cuadrántidas
Las Cuadrántidas son la primera lluvia de meteoros de cada año, que generalmente ocurre entre la última semana de diciembre y el 12 de enero. Alcanza su punto máximo la noche del 3 y la madrugada del 4 de enero, y se ve mejor desde el hemisferio norte. Su punto radiante se encuentra en la constelación de Bootes, cerca de la Osa Mayor.
4 de enero – La Tierra en perihelio
Se conoce como perihelio al momento en que la Tierra se encuentra más cerca del Sol. Esto sucede debido a que la órbita de nuestro planeta alrededor del astro Rey no es un círculo perfecto, por eso hay un punto más alejado y otro más cercano al Sol en el año. El perihelio de este año ocurrirá el 4 de enero de 2023 a las 10:17 CST cuando la Tierra se encuentre a 147.098.925 kilómetros.
6 de enero – Luna llena
En esta fecha la Luna se situará en el lado opuesto de la Tierra al Sol y su cara estará totalmente iluminada. La primera Luna Llena del año se conoce coloquialmente como la Luna del Lobo porque las primeras tribus nativas americanas la conocían así ya que era la época del año en la que las hambrientas manadas de lobos aullaban fuera de sus campamentos.
21 de enero – Luna nueva
En esta fecha la Luna se situará en la misma cara de la Tierra que el Sol y no será visible en el cielo nocturno. Es una fase que ocurre cada mes, dejando una ocasión especial para observar objetos débiles como galaxias y cúmulos estelares porque no hay luz lunar que interfiera. Esta Luna Nueva tiene lugar cerca de su perigeo, cuando está más cerca de la Tierra, lo que la convierte en una Superluna, aunque en esta fase no se aprecia nada.
22 y 23 de enero – Conjunción de Venus y Saturno
Para el 22 de enero el planeta más brillante, Venus, pasará cerca de Saturno en el cielo vespertino. En su punto más cercano, los planetas estarán separados por solo un tercio de grado. Busca el par bajo en el suroeste unos 45 minutos después de que el Sol se sumerja en el horizonte.
El 23 de enero estos planetas todavía siguen juntos, a solo un grado de distancia en el cielo. La delgada Luna creciente cuelga justo sobre ellos esta noche. Búscalos bajo en el suroeste unos 45 minutos después de que el Sol se sumerja en el horizonte.
30 de enero – Mercurio en su Mayor Elongación Oeste
Este es el mejor momento para ver Mercurio, ya que estará en su punto más alto sobre el horizonte en el cielo de la mañana. Este planeta es difícil de visualizar, pero este será un buen momento para intentar. Busca el planeta bajo en el cielo oriental justo antes del amanecer.