Hora de ejercicio mental: resuelve el desafío de ajedrez de hoy

Comenzará el fin de semana, es momento de un rato de diversión y entrenamiento mental ¿Estás listo para resolver el desafío de hoy? Demuestra que puedes.

El ajedrez nos permite reunirnos con las personas que apreciamos y pasar horas de diversión, conviviendo, aprendiendo y compartiendo conocimientos. Una de las cosas que siempre vamos a destacar de este juego ciencia, es la gran capacidad inclusión que tiene.

No importa la edad, ni el género, ni ninguna otra razón que nos haga ser distintos, este juego es universal, apto para todos. Ha trascendido todas fronteras geográficas y también ha luchado contra los años.

Es un juego milenario y ahora permanece con nosotros, por ello, te traemos el día de hoy este ejercicio instructivo para ti:

Objetivo del juego: Las blancas juegan y dan jaque mate en 3 movimientos.

Imagen creada en Lichess

Creación del ajedrez

Diversas investigaciones realizadas sobre el origen del ajedrez apuntan que este fue creado en la India, hace ya más de 1500 años. Pero era distinto al juego como lo conocemos en la actualidad, especialmente en las figuras que representan las piezas. Fueron los persas lo que aportaron la frase shah mat (jaque mate), “el rey está acabado” o el “el rey murió”, para indicar que el rey había sido capturado y el juego había llegado a su final.

Los musulmanes se apropiaron de varios rasgos culturales de los persas, entre ellos el ajedrez, a través de los intercambios comerciales como la ruta de la seda, llevaron este juego de reino en reino, de pueblo en pueblo hasta dispersarlo por toda Europa y Asia.

Se consideraba un pasatiempo único, este juego fue el favorito por varios personajes de la realeza, como Alfonso el Sabio, Iván el Terrible o el califa Harún al-Rashid, quien se tiene registró que  obsequió un juego de marfil al emperador Carlomagno.

Con el paso del tiempo, el ajedrez se fue popularizando en muchas culturas, hasta convertirse en lo que hoy es considerado un deporte mental, arte y también ciencia.

Respecto a la creación del ajedrez, Karpov decía: “El ajedrez es tan maravilloso, tan complejo, que seguramente no es de esta tierra, tal vez, alguien superior nos los dio como un obsequio para todos nosotros”. Su contraparte, Kaspararov opina que: “El ajedrez es producto del más fino intelecto y genio humanos, que debemos estar orgullosos de nuestra especie, por haber creado algo tan maravilloso.

Como puedes darte cuenta, el ajedrez ha motivado e impulsado a muchas personas. Cada vez que lo practicas, no solo te vuelves bueno en el juego, también estás puliendo varias habilidades de tu masas encefálica.

Capacidades superiores como la planeación, la predicción y la correcta toma de decisiones, se desarrollan a través de este deporte mental.

Esperamos que hayas logrado resolver el ejercicio de hoy, sino fue así no te preocupes lo importantes que nunca dejes de intentarlo.

Aquí te compartimos la respuesta:

Imágenes creadas en Lichess

Repuesta de ejercicio parte 1

Repuesta de ejercicio parte 2

Repuesta de ejercicio parte 3

Felices fiestas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.