La mejor manera de aprovechar los corchos de las botellas de vino: no los desperdicies

Para muchas personas es imposible pensar en una deliciosa comida italiana, sin los acompañamientos adecuados, entre los que no pueden faltar, una tabla de quesos (como aperitivo) y un buen vino.

El vino es una bebida hecha a base de jugo de uva que lleva un proceso de fermentación y embotellado para terminar en tu hogar y ser consumido con tus seres queridos, o bien, para degustar solo.

Este proceso es laborioso y cada paso es de suma importancia para obtener un producto de calidad y, el envasado, no puede pasar por alto. El vino, normalmente se conserva en botellas de vino de color verde oscuro y un corcho, cada uno con una función que te diremos, a continuación.

El principal motivo de este característico color es que, la botella debe proteger el vino contra la luz. El color verde de las botellas, debido a su tono, puede llegar a filtrar hasta el 60% de la radiación y proteger así las propiedades del vino.

Por su parte, la principal función del corcho es preservar las propiedades del vino con el paso del tiempo y garantizar que evolucione correctamente en la botella. Sin embargo, una vez que la botella queda vacía, este material suele terminar en la basura, junto con la botella, sin sacarle el mayor provecho posible.

Puede que te estés cuestionando, ¿para qué podrías ocupar el corcho de las botellas de vino? Aquí te lo diremos.

Cuchillo

El primer gran uso que le puedes dar al tapón de tus botellas de vino es implementarlo para retirar la acumulación de óxido que, con el paso del tiempo aparece en los cuchillos de cocina, sin poner en riesgo tus dedos a posibles heridas.

Para ello solo se tiene que sumergir la mitad del corco en un producto limpiador y frotar el cuchillo. Una vez realizado este proceso, se recomienda realizar los mismos pasos, pero, en este caso con el zumo de un limón y un poco de sal de mesa; los granos actuarán con agente exfoliante, dejando así, tus cuchillos con un gran brillo.

Vela

Una de las formas más sorprendentes de reciclar este material es, realizar una vela. El corcho es un material sumamente absorbente, propiedad a la que se le puede sacar gran provecho.

Para realizar la vela solo se necesita dejar el corcho en alcohol durante un par de horas (preferible todo un día). Transcurrido el tiempo, solo se debe de colocar sobre un objeto resistente a la temperatura y con mucho cuidado encenderlo y, de esta forma tan sencilla obtendrás una vela que durará prendida varias horas.

Salvamantel

Definitivamente, esta es una de las ideas más originales que hará que tu mesa destaque a la hora de la comida. Una forma fácil y práctica de reciclar ese cúmulo de corchos es realizando un salvamantel, evitando así, dañar la superficie de los muebles.

Lo único que necesitarás es contar con una cantidad considerable de corchos y apilarlos para formar la forma deseada, asegurándote de cubrir por completo la circunferencia de tu olla y con ayuda de silicón unirlos.

Para reforzar el pegamento, coloca nailon alrededor de la figura de corchos. ¡Listo! Evita que el calor dañe el plástico, mantel o mesa de tu hogar.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.