“Hache” vs. “ache”: ¿El nombre de la letra “h” debe escribirse con o sin “h”?

Nuestro idioma es bastante complejo, por lo que para muchos estudiantes se suele volver un verdadero dolor de cabeza. Pero como no hay nada que temer, solo debemos comprender. El abecedario del español tiene 27 letras, de las cuales cada una tiene su propia grafía para describirlas y diferenciarlos por su nombre. ¿Cuál es la forma correcta de escribir la novena letra del abecedario?
¿Se escribe “hache” o “ache”? ¿El nombre de la letra “h” debe escribirse con o sin “h”?
Respuesta corta: la única forma correcta para escribir el nombre de la h, novena letra del abecedario es “hache”. Así es, curiosamente, el nombre de la letra h se escribe con inicial h.
Según el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), h es la novena letra del abecedario español y octava del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la hache (es una de las excepciones a la regla que exige el empleo de la forma el del artículo ante sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica). Su plural es haches.
A continuación, vea el nombre de cada letra del abecedario del español:
- A, a: a
- B, b: be
- C, c: ce
- D, d: de
- E, e: e
- F, f: efe
- G, g: ge
- H, h: hache
- I, i: i
- J, j: jota
- K, k: ka
- L, l: ele
- M, m: eme
- N, n: ene
- Ñ, ñ: eñe
- O, o: o
- P, p: pe
- Q, q: cu
- R, r: erre
- S, s: ese
- T, t: te
- U, u: u
- V, v: uve
- W, w: uve doble
- X, x: equis
- Y, y: ye
- Z, z: zeta
La Real Academia Española (RAE) recomienda utilizar un solo nombre para cada letra. Sin embargo, existen otras variantes denominativas con vigencia en el uso que presentan algunas de ellas, y que a continuación se comentan:
- La letra v tiene dos nombres: uve y ve. El nombre uve es el único empleado en España, pero también es conocido y usado en buena parte de América, donde, no obstante, está más extendido el nombre ve. Los hispanohablantes que utilizan el nombre ve suelen acompañarlo de los adjetivos corta, chica, chiquita, pequeña o baja, para poder distinguir en la lengua oral el nombre de esta letra del de la letra b (be), que se pronuncia exactamente igual.
- La letra b se denomina simplemente be entre aquellos hispanohablantes que utilizan el nombre uve para la letra v. En cambio, quienes llaman ve (corta, chica, chiquita, pequeña o baja) a la v utilizan habitualmente para la b las denominaciones complejas be larga, be grande o be alta, añadiendo en cada caso el adjetivo opuesto al que emplean para referirse a la v.
- La letra w presenta también varios nombres: uve doble, ve doble, doble uve, doble ve y doble u (este último, calco del inglés double u). Se da preferencia a la denominación uve doble por ser uve el nombre común recomendado para la letra v y ser más natural en español la colocación pospuesta de los adjetivos.
- La letra y se denomina i griega o ye. El nombre i griega, heredado del latino, es la denominación tradicional y más extendida de esta letra, y refleja su origen y empleo inicial en préstamos del griego. La elección de ye como nombre recomendado para esta letra se justifica por su simplicidad, ya que se diferencia, sin necesidad de especificadores, del nombre de la letra i.
- La letra i, cuyo nombre es i, recibe también la denominación de i latina para distinguirla de la letra y cuando para esta última se emplea la denominación tradicional de i griega.