Trucos caseros para limpiar los azulejos de la cocina y queden relucientes

Limpiar los azulejos.

Cocinar puede suponer mucho desorden, a veces la comida se cae, las especias manchan, la gras salta y deja residuos, etc.. Lo lamentable es cuando esas manchas no desparecen o los residuos de grasa son muy difíciles de limpiar, provocando que los azulejos queden sucios y poco higiénicos. Afortunadamente existen algunos trucos caseros para que las superficies de la cocina queden relucientes. A continuación, te digo cuales son. Estos trucos no sirven solamente para las paredes o barras, también puedes aplicarlos con el piso de la cocina.

Vinagre blanco

El vinagre blanco es una sustancia de limpieza mágica y natural. Úsalo directamente en las paredes manchadas para que haga efecto, olvídate de la lejía u otras sustancias peligrosas y tóxicas. Un poco de este líquido y un trapo harás a diferencia en la apariencia del lugar donde cocinas. Para mejores resultados se recomienda combinar con sal o bicarbonato de sodio, verás como causará mejores efectos en tan solo minutos. Tendrás que olvidarte de cambiar los azulejos por unos nuevos.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es una excelente manera de limpiar las manchas que cualquier resto de comida haya dejado sobre el azulejo, como la grasa y el aceite. Para esto, se necesita verter bicarbonato sobre la superficie, para después con una esponja o un cepillo suave (cuidado con no rayar el material) esparcir el bicarbonato de sodio. Después de frotar y esparcir muy bien deberás enjuagar, esto con el fin de remover todo el producto, puedes utilizar algún trapo o bote para echar el agua. Por último, seca muy bien para que todo quede reluciente y los azulejos se vean como nuevos.

Aceite vegetal

El aceite vegetal es muy bueno para dejar los azulejos brillantes. Un plus es que es una sustancia que todos tenemos en la cocina y que la mayoría no sabe su funcionalidad para dejar como nueva la cocina. El método consiste en aplicar un poco de esta sustancia en un trapo limpio para después frotar y eliminar la suciedad. Antes de enjuagar trata de quitar con un trapo seco el mayor residuo posible, después enjuaga como normalmente lo harías.

Sal

La sal es por excelencia un ingrediente básico en la mayoría de cocinas del mundo, pero además de darle sabor a la comida se puede aprovechar para limpiar los azulejos y que queden como nuevos. Si algún día tiras la sal por accidente, en vez de botarla a la basura mejor espolvorea en las manchas de grasa y aceite, luego rocía vinagre para por último enjuagar y secar. Unos pequeños gramos de este polvo cambiarán completamente la apariencia de tu cocina.

Procura darle un mantenimiento periódico a los azulejos y cocina en general, dejar las manchas reposar puede tener como consecuencia que la mancha se quede permanentemente, mejor evita compra material nuevo. A demás, este tipo de suciedad puede suponer muchas bacterias, y al estar en la cocina es probable que entren en contacto con la comida contaminándola. Cuando realices la limpieza asegúrate de que los alrededores también estén limpio, así como los bordes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.