James Webb y Hubble capturan vistas detalladas del impacto de DART con el asteroide Dimorphos

Dos de los más grandes observatorios del mundo, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) y el Telescopio Espacial Hubble, han capturado vistas de la nave DART mientras se estrella el asteroide Dimorphos. La misión consistía estrellar intencionalmente una nave espacial contra un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol en la primera prueba de defensa planetaria del mundo.
La Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés), de la NASA, es la primera misión de prueba de defensa planetaria diseñada para cambiar el curso de un asteroide. La nave espacial, llamada DART, fue diseñada para impactar un asteroide como prueba de tecnología
Siendo las 7:14 pm EDT del lunes 26 de septiembre, una nave espacial (DART) de la NASA se estrelló con el asteroide Dimorphos. Estas observaciones del impacto marcan la primera vez que Webb y Hubble observaron simultáneamente el mismo objetivo celeste.
Las observaciones conjuntas de Hubble y Webb son más que un hito operativo para cada telescopio. Recordemos que estos dos telescopios ven en una banda distinta del espectro electromagnético, lo que los hace un complemento perfecto para responder preguntas científicas clave relacionadas con la composición y la historia de nuestro sistema solar.
Esto es sumamente importante para saber del éxito de la misión ya que las observaciones de Webb y Hubble juntas permitirán a los científicos obtener conocimiento sobre la naturaleza de la superficie de Dimorphos, cuánto material fue expulsado por la colisión y qué tan rápido fue expulsado. De acuerdo con la NASA, la combinación de esta información, junto con las observaciones de telescopios terrestres, ayudará a los científicos a comprender la eficacia con la que un impacto cinético puede modificar la órbita de un asteroide.
La animación de a continuación, un lapso de imágenes del telescopio espacial James Webb, cubre el tiempo que transcurre justo antes del impacto a las 7:14 p.m. EDT, el 26 de septiembre, hasta 5 horas después del impacto. Los penachos de material procedentes de un núcleo compacto aparecen como volutas que se alejan del lugar del impacto. En la animación también se aprecia una zona de brillo rápido y extremo.

La observación del impacto con el JWST supuso un reto único. Si bien, es capaz de mirar a objetos en rápido movimiento, este asteroide que se desplazan más de tres veces más rápido que el límite de velocidad original establecido para Webb. Los equipos realizaron trabajos adicionales en las semanas previas al impacto para habilitar y probar un nuevo método de seguimiento.
“No tengo más que una tremenda admiración por la gente de Operaciones de la Misión Webb que ha hecho esto realidad”, dijo la investigadora principal, Cristina Thomas, de la Universidad del Norte de Arizona en Flagstaff (Arizona). “Hemos estado planificando estas observaciones durante años, y luego en detalle durante semanas, y estoy tremendamente feliz de que esto haya llegado a buen puerto”.
El GIF animado que se muestra a continuación combina tres de las imágenes que el telescopio espacial Hubble que también captó el impacto de DART. La animación abarca desde 22 minutos después del impacto hasta 8,2 horas después de que se produjera la colisión. Como resultado del impacto, el brillo del sistema Didymos-Dimorphos aumentó 3 veces.

“Webb y Hubble demuestran lo que siempre hemos sabido que es cierto en la NASA: Aprendemos más cuando trabajamos juntos”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “Por primera vez, Webb y Hubble han capturado simultáneamente imágenes del mismo objetivo en el cosmos: un asteroide que fue impactado por una nave espacial después de un viaje de siete millones de millas. Toda la humanidad espera con impaciencia los descubrimientos que vendrán de Webb, Hubble y nuestros telescopios terrestres, sobre la misión DART y más allá”.

De acuerdo con los colaboradores de la NASA, el Hubble tiene previsto observar el sistema Didymos-Dimorphos 10 veces más durante las próximas tres semanas. Estas observaciones periódicas y relativamente prolongadas, a medida que la nube de eyección se expande y se desvanece con el tiempo, permitirán obtener una imagen más completa de la expansión de la nube desde la eyección hasta su desaparición.