Seca la ropa de forma rápida sin dañarla: 5 tips que te ayudarán

Una de las tareas en el hogar es el lavado de ropa, acción que resulta fundamental para mantener una estética en la sociedad.

La ropa se lava con una finalidad más allá de vernos presentables, también es para quitar las manchas de suciedad, el sudor que transpiramos, que es absorbido por las fibras de la tela y lo principal, poder quitar el cúmulo de organismos que quedaron adheridos a nuestras prendas durante su uso.

Tener un buen cuidado y una adecuada desinfección de ropa, no solo alarga su tiempo de vida, también la apariencia que está de al momento de usarla, siendo así, el lavado, el paso más importante para mantener tus prendas como nuevas.

Cada persona tiene diferentes técnicas a la hora de realizar esta tarea, al igual que sus productos favoritos, pero, lo que puede representar un problema es, la hora de secar nuestras prendas.

No todas las personas tienen las mismas condiciones de tiempo y espacio, por lo que los escenarios suelen ser muy variados, aunado a las condiciones climáticas en el momento. Lamentablemente, no siempre son las mejores a la hora en la que uno se dispone a realzar dicha acción.

Por eso te traemos 2 excelentes soluciones de secado para que tu ropa no guarde humedad y las fibras que componen la tela no se deterioren con anticipación, al mismo tiempo que previenes la aparición de malos olores.

Una de las soluciones más viables es apoyarte en el uso de un equipo de lavado que cuente con centrifuga, aunque, muchas veces estos aparatos suelen tener un alto valor adquisitivo.

  • Así que, si es tu caso y no cuentas con un equipo de lavado, una alternativa es, a la hora de terminar de lavar tus prendas, retirar la mayor cantidad de agua sin estirarlas demasiado para no dañarlas, pero, sin dejar de ejercer una pequeña presión. Verás que de esta manera retirarás gran parte del agua.
  • Puedes acomodar la ropa de forma que no queden pliegues entre ella y colocar en ganchos para colgar. Tender de esta forma la ropa, maximizara el espacio disponible al mismo tiempo que termina de secarse.
  • En ocasiones no se cuenta con el tiempo idóneo para el secado, por lo que se tiene que buscar alternativas como poner la ropa húmeda sobre una toalla seca. Esto hará que las fibras que están secas absorban la humedad de las prendas mojadas. Puedes utilizar algún objeto que te ayude a realizar una especie de prensado para eliminar la mayor cantidad de humedad.
  • Otro método para reducir el tiempo de secado es llevar a cabo el punto uno y dejar orear la ropa de forma habitual, cuando las prendas se encuentren húmedas, proseguir a planchar. El calor ayudará a evaporar los residuos de agua, generando un secado rápido, a la par que, deja tu ropa presentable para toda ocasión.
  • Uno de los objetos que pueden ayudarte a eliminar gran cantidad de humedad gracias a la temperatura y el aire que generan, son las secadoras de cabello. Si cuentas con el tiempo justo y alguna prenda sigue húmeda, no dudes en poner este objeto a funcionar con aire caliente y pasarlo sobre la ropa, hasta generar un secado.

Recuerda que no se recomiendan tiempos prolongados de exposición al sol o al calor, esto podría dañar la vida útil de las prendas, al desgastar, estirar o romper las fibras de los materiales con los que están elaboradas; en especial, si son de licra.

Procura revisar el estado del tiempo el día que tengas contemplado realizar lavado de ropa, al igual que contar con un espacio dónde exista una buena corriente de aire, esto facilitará que tu ropa se seque de forma homogénea y no huela a humedad.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.