Embarazo: alimentos que debes evitar a toda costa

¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo?

La etapa del embarazo puede ser uno momentos más memorables de tu vida, esto implica la gran responsabilidad de cuidarte muy bien para no poner en riesgo tu bienestar o el de tu bebé. Mantener bajo control la lista de alimentos que consumes es de suma importancia durante este periodo, tan solo consumir algún tipo de alimento que no sabías que debes evitar puede repercutir gravemente en la salud. Por tal razón, es fundamental cuidar de tu alimentación y estar bien informada. A continuación, te dejo una lista de 4 alimentos que debes evitar o tener precaución durante tu embarazo.

Cafeína

Puede que seas uno de los amantes del café, aunque no puedas resistirte debes abstenerte durante la etapa del embarazo, o bien puedes limitarlo a 200 miligramos diarios según el American College of Obstetricians and Gynecologists. Un alto consumo de cafeína durante el embarazo puede suponer un gran riesgo contra la salud de tu bebé. De acuerdo con Healthline, la cafeína se absorbe muy rápidamente y pasa fácilmente a la placenta. “Como los bebés y sus placentas no tienen la principal enzima necesaria para metabolizar la cafeína, pueden acumularse niveles elevados”.

Huevos crudos

Los huevos crudos se deben evitar a toda costa en el embarazo. Es uno de los alimentos que pueden perjudicar altamente a tu bebé. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que este alimento puede transportar organismos causantes de enfermedades como la salmonella y llegar causar intoxicación alimenticia. A causa de que el sistema inmunitario resulta debilitado por el embarazo, sueles ser más vulnerable y propensa a enfermedades que son trasmitidas a raíz del consumo de ciertos alimentos. Si bien, sí puedes consumir huevos bien cocidos, procura que las comidas que compras no contengan huevo si no estás segura de que este fue preparado adecuadamente. Opta por preparar alimentos en casa para asegurarte de su contenido.

Carne poco cocida

La carne es una rica fuente de proteínas y hierro, lo que es ideal para tu embarazo. Pero puede perjudicarte si esta no está bien cocida, y podría llegar a representar un riesgo para tu salud. Al consumir carne en estas condiciones se puede dar lugar a enfermedades transmitidas por patógenos como la Listeria y perjudicar a ti y a tu bebé. Para una manipulación segura de los alimentos BabyCenter ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Almacenar y preparar su carne de manera segura (por ejemplo, nunca almacene juntas la carne cruda y la cocida, ni coloque la carne cocida en una tabla de cortar o en un plato que anteriormente contenía carne cruda).
  • Cocinar bien tu carne.
  • Recalentar la carne correctamente antes de comer.
  • No comer carne, pollo o pescado crudos o poco cocidos durante el embarazo.
  • Refrigerar carnes, aves y mariscos inmediatamente después de cocinarlos o comprarlos (dentro de 2 horas o 1 hora si la temperatura ambiente es superior a 90 grados F).
Alcohol

El consumo de alcohol se debe de evitar en su totalidad durante la etapa del embarazo. Puede aumentar el riesgo de un aborto espontaneo o muerte fetal. Cualquier cantidad de alcohol supone un impacto altamente negativo en tu bebé, ya sean algunas deformidades faciales, discapacidad intelectual o defectos cardíacos. Durante el embarazo no hay cantidad segura de niveles de alcohol, se recomienda evitar en su totalidad.

Estos consejos podrían ayudarte a llevar un embarazo saludable, pero nunca sustituirán la atención de un especialista. Lo recomendable es visitar a tu médico con regularidad y sea él quien te otorgue información más precisa sobre tu embarazo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.