Consejos para potenciar tu salud mental y volverte más productivo

Una buena salud mental es igual de importante que nuestra salud física. Puedes intentar incorporar ciertos cambios y actitudes a tu rutina, esto permitirá cambiar tu perspectiva y contribuir a un mejoramiento en tu bienestar. Las siguientes recomendaciones no solo pueden mejorar tu salud mental, sino también pueden volverte más resiliente y productivo en las situaciones diarias.
Duerme bien
Dormir bien es importante para revitalizar y mejorar tu estado de ánimo. Un estudio de 2021 concluyó que conseguir un sueño reparador y de calidad es importante, ya que la interrupción del sueño puede traer como resultado síntomas de una mala salud mental. Si quieres tener un sueño de calidad sigue las siguientes recomendaciones de Healthline:
- Evite la cafeína después de las 3 p. m.
- Trate de despertarse y acostarse a la misma hora todos los días.
- Convierte tu dormitorio en un espacio tranquilo, relajante y sin desorden.
- Trate de mantener la temperatura en su dormitorio alrededor de 65 °F (18,3 °C)
Fortalece tus relaciones
El humano es social por naturaleza y es importante tener buena relación con los demás. Fortalecer tus relaciones sociales puede contribuir a protegerte contra daños causados por el estrés. Es importante para tu bienestar mental ya que ellos también ayudarte a construir un sentido de autoestima y pertenencia, tener la oportunidad de compartir buenas experiencias con otras personas, además de recibir y dar apoyo emocional. El servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) recomienda practicar lo siguiente:
- Si es posible, tómese un tiempo cada día para estar con su familia, por ejemplo, intente organizar un horario fijo para cenar juntos.
- Organiza un día con amigos que no has visto en mucho tiempo.
- Intente apagar el televisor para hablar o jugar con sus hijos, amigos o familiares.
- Visitar a un amigo o familiar que necesita apoyo o compañía.
Cuida de tu salud física
Cuidar de tu salud física es igual de importante que cuidar tu salud mental. El ejercicio puede reducir los sentimientos de estrés, mejorar tu estado de ánimo, permite conciliar el sueño mucho más rápido y dormir por más tiempo, además de controlar los síntomas de la depresión y ansiedad. Tener que cuidar de tu salud física no necesariamente significa ir al gym, aunque si te ayuda puedes hacerlo. Las maneras de mantenerte activo también implican disfrutar movimiento con actividades físicas que puedas disfrutar, un buen ejemplo de esto es el baile.
Aprende nuevas habilidades
Aprender nuevas habilidades también es beneficioso para el bienestar mental. Puede contribuir en el aumento de confianza y por ende elevar tu autoestima, te ayuda a conectar con otros y construir un sentido de propósito. El NHS también recomienda practicar las siguientes habilidades:
- Intenta aprender a cocinar algo nuevo. Infórmese sobre alimentación saludable y consejos de cocina.
- Intente asumir una nueva responsabilidad en el trabajo, como asesorar a un miembro del personal subalterno o mejorar sus habilidades de presentación.
- Considera inscribirse en un curso en una universidad local. Podría intentar aprender un nuevo idioma o una habilidad práctica como la plomería.
- Pruebe nuevos pasatiempos que lo desafíen, como escribir un blog, practicar un nuevo deporte o aprender a pintar.
Obtenga ayuda si la necesita
Las recomendaciones anteriores pueden ayudar a mejorar tu salud mental, pero no a curar algún padecimiento. Es importante conseguir ayuda profesional si lo crees necesario, no dudes en contactar con algún terapeuta. Recuerda que tu salud mental también es importante.