¿Son los perros más inteligentes que los gatos?

¿Son más inteligentes los perros o los gatos? (Imagen: Getty Images).

Si eres amante de los animales seguro en más de una ocasión has entrado en debate sobre cuál de nuestros pequeños compañeros de vida es más inteligente que el otro. En este caso hablaremos sobre nuestros mejores amigos, los perros y los gatos. Aunque responder a esta pregunta no es tan fácil como se cree, en este artículo se lo explico.

Empecemos con el caso de los perros; los investigadores al momento de medir la cognición canina no lo hacen exactamente para determinar la inteligencia de nuestro amigo de cuatro patas, sino, otros aspectos de su cognición.

Los científicos se han dado la tarea de estudiar las capacidades cognitivas en razón a la supervivencia de estas dos especies, aunque no exactamente midiendo su inteligencia. De cierta forma, podemos decir que entrar en disputa sobre cuál de nuestros fieles compañeros es más inteligente que el otro resulta algo absurdo.

Kristyn Vitale, profesora asistente de salud y comportamiento animal en Unity College, explicó a Live Science que la inteligencia animal se divide en tres áreas: la primera, se describe como la capacidad de resolución de problemas; la segunda, en formación de conceptos (lo que consiste en la capacidad que tienen estas especies de formar uno general a partir de una situación específica); la tercera, área describiéndola como una inteligencia social.

Basándonos en estas tres áreas descritas por la doctora Vitale, si de gatos se trata es preciso decir que el enfoque de comportamiento de estos felinos es acorde a su inteligencia social.  Siempre identificándose como desinteresados e indiferentes con sus dueños, aunque esto solo es un estereotipo equívoco, ya que pueden llegar a ser incluso más sociables que los perros. Mencionando que los gatos tienen la capacidad de distinguir sus nombres y sonidos similares, inclusive se ha descubierto que prefieren la interacción humana antes que sus distractores, como su comida o sus juguetes, ¡un punto a favor de los michis!

Por otro lado, si hablamos de estudios que han comparado directamente a los perros y a los gatos, no se han encontrado grandes diferencias sobre su capacidad de hacer caso a sus dueños a la hora de encontrar suministros para sobrevivir. No obstante, los investigadores también notaron que, a comparación de los perros, los gatos no tienen muy desarrollada la capacidad de llamar la atención tan fácilmente, algo que es característico en los caninos.

Aunque el tamaño del cerebro comúnmente denota una inteligencia relativa, al parecer los perritos tienen un punto a su favor en este aspecto. Un estudio demostró que entre más grande sea el cerebro de un animal, más autocontrol denota, lo que se puede interpretar como una ventaja de función cognitiva superior. Aunque es importante recalcar que el cerebro de los gatos no ha sido estudiado lo suficiente como para saber con exactitud su capacidad cognitiva.

Es aquí cuando llegamos al punto final, ¿quién es más inteligente, los michitos o los perritos? Pues la respuesta depende completamente del tipo de inteligencia que desempeña tu mascota, pero a decir verdad la inteligencia social de nuestros compañeros de cuatro patas es más encantadora.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.