Una mujer de Michigan confundió pegamento para uñas con gotas para los ojos; así fueron las consecuencias.

Una mujer de Michigan llamada Yacedrah Williams, vivió una de las experiencias más desagradables y aterradoras de su vida cuando, por error, vertió pegamento para las uñas en sus ojos, al confundir el recipiente del pegamento con el de gotas humectantes. Los hechos fueron dados a conocer por el medio de comunicaciones estadounidense WXYZ, de Detroit.

De acuerdo con el medio, la mujer había ido a dormir con sus lentes de contacto puestos. Durante la madrugada se percató de que se había dormido con los lentes, así que procedió a quitarlos pero, como sentía resequedad en los ojos, necesitada de unas gotas humectantes para la remoción de los mismos. Sin embargo, al buscar en su bolso confundió una pequeña botella de pegamento para uñas con la botella de gotas. Ahí fue donde comenzó lo aterrador.

Al sentir dolor inmediatamente en el ojo, ella trató de remover el pegamento con agua fría y, poco tiempo después, la mujer ya no podía abrir el ojo. Por esta razón acudió a urgencias. Ya en la unidad médica, el personal de salud le quitó la lente de contacto, que tenía pegamento. Por fortuna para ella, el hecho de traer el lente de contacto puesto le salvó la vista, porque de lo contrario, pudo haber sido fatal para el ojo.

Aunque perdió las pestañas de ese ojo, la mujer se encuentra en recuperación. ”Si alguna vez le entra algo en el ojo, lo primero que debe hacer es intentar enjuagarlo” colocando la cabeza debajo de un grifo o vertiendo agua sobre el ojo”, comentó el Dr. George Williams, oftalmólogo de Beaumont Health en Royal Oak, Michigan.

Esta historia nos demuestra lo peligroso que puede llegar a ser confundir pegamento con gotas para ojos. Sin duda alguna, esta mujer aprendió una lección de todo esto, y es la de no guardar en el mismo lugar una botella de pegamento y otra de gotas para los ojos. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.