Respira profundo antes de saber por qué debes borrar la memoria caché de tu celular

Los celulares se han convertido en herramientas prácticas y muy populares en la actualidad, podemos hacer varias cosas: desde tomar fotos, videos, mandar imágenes y mensajes, hasta utilizarlo para la escuela, trabajo o entretenimiento. Todo esto a los grandes avances que se han hecho tanto en los sistemas operativos de los dispositivos móviles como de las aplicaciones que contienen. Pero con el uso continuo de dichas aplicaciones, se va agotando el espacio de almacenamiento de la memoria caché del celular y cuando menos nos damos cuenta, cada vez hay menos memoria y creemos que con desinstalar aplicaciones será suficiente, pero esto no es del todo cierto.
Para entender cuán importante es la memoria caché de tu celular es necesario que sepas un poquito sobre qué es y para qué sirve.
¿Qué es y para qué sirve la memoria caché?
Pues bien, a grandes rasgos, la memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que normalmente almacena datos que son transitorios, en otras palabras, la memoria caché son los archivos temporales que se generan en el teléfono con el uso diario de una aplicación y sirve para permitir que dichas aplicaciones funcionen de una manera más rápida y fluida, pues como guardan estos archivos, no tienen que generar nuevos cada vez que se abre una aplicación.
Ahora bien, seguramente has escuchado que borrando la memoria caché el celular irá de una manera más rápida, al igual que las aplicaciones, pero… ¿es esto cierto? Pasemos a resolver esa duda.
¿Qué pasa si borro la memoria caché de mi celular?
De acuerdo con el grande de internet, Google, al eliminar la memoria caché se desharán algunos ajustes de la aplicación a la que le borras los datos, como la configuración de los sitios web, si tenías alguna cuenta guardada en alguna aplicación también se borra, así como las contraseñas guardadas. Por lo que, si habías iniciado sesión en alguna de esas aplicaciones, tendrás que volver a hacerlo.
Como bien mencionamos en el apartado de qué es y para qué sirve la memoria caché, la memoria caché guarda datos de todas las aplicaciones que usas para que no se vuelvan a cargar y estén listas para cuando vuelvas a usar esas aplicaciones. Entonces, al borrar la caché, harás que esas aplicaciones se vuelvan más lentas, ya que tendrán que volver a cargar dichos datos.
Sin embargo, ese retardo en las aplicaciones será momentáneo, pues también genera ventajas al borrar la memoria caché, como las siguientes:
- Ganas espacio de almacenamiento interno.
- Tendrás una mayor fluidez en el equipo al usar otras aplicaciones, mientras esas aplicaciones no se vuelvan a usar. Pero recuerda, sólo será mientras carga de nuevo los datos que borraste.
- Tendrás una mejor privacidad, ya que se eliminan datos como la cuenta y contraseñas que hayas ingresado.
- Podrás solucionar problemas de las aplicaciones a las que les borres la memoria caché, pues hay veces que no responden y si les borras la caché seguramente se reinicien y carguen mejor.

Te recomendamos que antes de borrar la memoria caché, tengas en cuenta los datos antes mencionados que se pueden borrar, para que así no los pierdas de una manera definitiva, siempre realiza un respaldo de tu información.