Estos son los billetes que saldrán de circulación en 2023 y qué pasará con ellos

Todos los países cuentan con un sistema monetario, billetes y monedas de diferentes denominaciones, las cuales son intercambiadas por bienes, ya sea ropa, comida, servicios, entre otras cosas. En México tenemos el Peso, el cual está a punto de sufrir varios cambios.

El dinero, este grano angular de la sociedad, objeto por el que la sociedad, no importa de qué nación, trabaja sin cansancio, tal situación ocurre por el mero hecho de que el dinero es necesario para todo en estos tiempos, para alimentarnos, para tener un techo con el cual protegernos, para obtener ropa para vestirnos, y para muchas otras situaciones.

En México, tenemos nuestra propia moneda, el peso mexicano, monedas y billetes considerados de los más bonitos que existen. Aunque, claro, estas monedas y billetes han sufrido algunos cambios con el paso del tiempo, incluso, hace años, los billetes mexicanos fueron renovados, dándoles nuevos diseños, nuevos colores y tamaños, sin mencionar que mejoraron el sistema de seguridad de los billetes.

Muchas veces, los ciudadanos mexicanos solo vemos pasar estos acontecimientos, pero, no nos preguntamos ¿y quién toma estas decisiones?

Ni más ni menos que el Banco de México, también conocido como BANXICO, este es considerado con el banco central de México, aquel que tiene potestad sobre la mayoría, si no es que, de todas, las instituciones financieras y sobre la moneda de la nación. BANXICO tiene como objetivo mantener un desarrollo de nuestro sistema financiero estable, garantizar que este funcione y beneficie a todos por igual, además, de manejar desde su creación y distribución cada moneda y billete del país.

Sin embargo, esas no son todas sus funciones, pues este banco central también tiene el poder de sacar de circulación familias enteras de billetes y monedas, y justo es el caso que ha sido informado por este banco recientemente, puesto que tiene como objetivo discontinuar muchos de los billetes que se encuentran actualmente en circulación, estos son los siguientes:

Crédito de imagen: El Cronista

BANXICO suele clasificar sus billetes por familias, estas mismas se dividen en varias familias, las cuales se diferencian por su fecha de lanzamiento al público.

  1. Familia B: estos billetes fueron puestos en circulación en 1993, fueron denominados como << nuevos pesos >>.
  2. Familia C: esto tienen características diferentes a los de la familia B, pero, siguen siendo llamados << nuevos pesos >>, fueron lanzados al público en 1994.
  3. Familia D: estos fueron el parteaguas en la culminación del cambio de billetes, tiene similitudes con la familia C, pero, esto fueron llamados solo << pesos >>, puestos en circulación en 1996.
  4. Familia F: sobre esta familia, solo se retirarán del uso público los billetes de $50 y $1000 pesos, estos tuvieron un lapso de lanzamiento desde 2006 y 2008.
  5. Billete conmemorativo: BANXICO también dio la orden de sacar de circulación los billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México, lanzados en el 2000.

Por último, el Banco de México aclara que, aunque estos billetes estén por salir del mercado, estos no pierden su valor y aún pueden seguir siendo usados como cambio para realizar compras, simplemente, si uno de estos billetes llega a alguna de las instituciones financieras que tienen servicios en el país, estas tienen que retener ese dinero y enviarlo directamente a BANXICO donde será retirado y procesado.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.