CFE lanza nuevos puntos de entrega de su chip GRATUITO para tener Internet económico

Gozar de un buen servicio de internet para nuestros teléfonos móviles en México es un servicio que aún no hemos podido disfrutar en su totalidad, pues la mayoría de las compañías de telefonía en México como Telcel Movistar, AT&T, Unefon, entre otros ofrecen muy pocas gigas de internet (generalmente 4 hasta 8 gigas por un costo promedio de 300 pesos) con sus tarifas mensuales y lo peor del caso es que los recargos por los gigas adicionales que te llegues a gastar son irracionalmente caros. Esto se suma al pésimo servicio que ofrecen dichas compañías a la atención al cliente.

Ante este problema la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado un proyecto llamado “Internet para todos” con el que se pretende dar una mejor cobertura en telefonía y mejores precio de su internet en diferentes paquetes.

Hoy te hablaremos sobre las tarifas que maneja esta institución, así como los nuevos puntos de entrega de su chip gratuito para que puedas gozar de este servicio.

¿Cuáles son los paquetes de internet que ofrece la CFE?

Paquetes individuales

Si buscas internet solo para tu uso personal, estamos seguros de que te conviene revisar estos precios y compararlos contra los de las demás compañías. Pues la CFE ofrece paquetes desde 30 pesos hasta los 300 pesos y que incluyen datos, minutos, mensajes y la posibilidad de compartir internet mediante hotspot.

  1. 30 pesos – 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Sin hotspot.
  2. 45 pesos – 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Con hotspot.
  3. 100 pesos – 20 GB, 1,000 minutos y 500 SMS con vigencia de 15 días. Sin hotspot.
  4. 150 pesos – 8 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
  5. 200 pesos – 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot.
  6. 300 pesos – 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.

Además de tener excelente precios en sus paquetes, este servicio pretende mejorar su cobertura en el territorio nacional y ampliar los puntos de entrega de su chip gratuito:

Puntos de venta chip CFE, créditos a la CFE

¿Cuáles son los nuevos puntos de venta del Chip de la CFE?

Para el beneficio de los usuarios, la CFE ya ha mostrado una gran cobertura en el territorio nacional, pues actualmente ya tiene abarcados 24 estados de la República Mexicana y 168 puntos de venta que están disponibles en estados como: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Michoacán. No obstante la lista se van a sumar nuevas entidades federativas como Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad, no olvides comparar los precios de la telefonía que utilizas contra los servicios de internet de la CFE para que no te den gato por liebre, recuerda que estas en todo tu derecho de exigir un servicio de calidad por el precio que pagas.

Si te interesa conocer la cobertura de tu región, puedes entrar a este enlace.

Además, también puedes disfrutar del internet de la CFE conectándote a los puntos e internet gratuito, los cuales puedes encontrar en este mapa.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.