3 usos del cloro en la limpieza que probablemente desconocías

En general, la limpieza del hogar puede ser una ardua labor, pues durante su realización es posible encontrarnos con un sinfín de desafíos que propician que se deba invertir mucho tiempo y esfuerzo en realizarla, especialmente en aquellas superficies que están ampliamente propensas a ensuciarse con suciedad de difícil remoción, como sarro o grasa. Por fortuna, actualmente existen muchos productos y trucos caseros que nos pueden ayudar a que esta tarea sea mucho más sencilla y rápida de realizar, pues su uso facilita la eliminación de la mayoría de los desperfectos que se forman en las superficies.
Uno de los productos más populares para la limpieza del hogar es el cloro, el cual es preferido por muchas personas por la efectividad con la que logra deshacerse de manchas en distintos tipos de superficies, entre otros más efectos y utilidades que se pueden encontrar en él. Para que le saques todo el provecho a este producto, el día de hoy te compartiremos un par de usos en la limpieza que probablemente no conocías, pero una vez que los implemente, te darás cuenta de lo funcionales que son.
Así que si quieres saber de qué se trata estos usos, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues a continuación te contamos todos los detalles.

3 usos del cloro que probablemente desconocías para la limpieza
Eliminar el moho de la silicona
El cloro, además de ser altamente efectivo para descomponer todo tipo de suciedad, también es muy útil para deshacerse de una gran variedad de microorganismos que pueden crecer en ciertas superficies, como el moho, el cual constantemente suele encontrar un lugar idóneo para proliferar en la silicona de los baños o fregaderos de la cocina.
De esta forma, es posible emplear este producto para eliminar el moho de estas zonas, para hacerlo, lo único que debes realizar es diluir una tapita de cloro en un litro de agua, mezclar perfectamente, empapar pedazos de papel o servilletas de papel en la mezcla y posteriormente colocarlas sobre la silicona en donde se encuentra el moho. Deja remojando durante todo un día y al otro día te darás cuenta cómo el moho habrá desaparecido.
Prolongar el tiempo de vida de tu arreglo florar
Aunque muy pocas personas lo saben, el cloro es el producto perfecto para darle un adecuado mantenimiento a las flores que te regalaron o que compraste para adornar tu hogar. Esto es así debido a que, gracias a su capacidad desinfectante, este evitará el crecimiento de microorganismos que pueda provocar la pronta marchitez de tus flores.
Para su uso, lo único que debes de hacer es colocar media tapita de cloro por cada litro de agua del florero, y cada que cambies el agua, vuelve a añadirle este producto.
Insecticida
Gracias a su composición y propiedades, el cloro también puede ser muy útil para deshacerte de ciertos insectos, como los mosquitos, siendo ampliamente efectivo para la eliminación de las fases del mosquito que se encuentra en agua estancada.
Así que, para emplearlo de esta manera, lo único que tienes que hacer es añadir un poco de cloro en el agua estancada para deshacerte de los criaderos de mosquitos.