¿Lo tienes? Este billete de 50 pesos vale hasta 2 MILLONES de pesos por esta peculiar característica

Créditos de imagen: Mercado Libre

Uno de los billetes que cuentan con más agrado de los pobladores es el de la familia G, es decir, el de la denominación de 50 pesos. Y no es para menos, pues este billete se encuentra dentro de los más hermosos del mundo; siendo elegido por la Asociación Internacional de Billetes de Banco (IBNS, por sus siglas en inglés). Este billete se llevó el título al más hermoso del mundo, triunfando sobre otros 19 países.

Este ejemplar de 50 pesos posee un llamativo color morado, en el anverso muestra un águila devorando a una serpiente, posada sobre un nopal, el cual es un símbolo tradicional del Escudo Nacional Mexicano que hace referencia a la fundación de la ciudad de Tenochtitlán. Y en el reverso, el característico y famoso ajolote, especie endémica de México, con Xochimilco al fondo y haciendo alusión al ecosistema de ríos y lagos. Otro rasgo es que repite el formato vertical que fue utilizado en el billete de 100 pesos de Sor Juana, billete que también fue premiado como el más bonito tan sólo un año antes. Ambas piezas están fabricadas en polímero con nuevas medidas de seguridad.

Si de por sí este billete es hermoso y una pieza sumamente valorada por coleccionistas y numismáticos, el que te mencionaremos a continuación es un ejemplar que se ha vuelto aún más codiciado, gracias a una característica que lo convierte en único y especial ante sus otros compañeros. El rasgo que lo distingue de los demás es su peculiar número de serie, el cual sabemos que es una de las características principales que son vistas por aquellas personas que están en busca de piezas diferentes al resto. Y aquí te diremos cuál es ese número de serie que hace que el valor de este billete ascienda hasta la exorbitante cantidad de nada más y nada menos que ¡2 millones de pesos! El cual es un buen ingreso si cuentas con un billete que posea dichas características.

Créditos de imagen: Foto Especial

Este es el peculiar número de serie que eleva el valor del billete de 50 pesos

Como te hemos comentado con anterioridad, los numismáticos constantemente están en busca de piezas únicas y que posean características que las distingan del resto, aún así sólo sea un simple detalle que en muchas de las ocasiones pasa desapercibido por la gran mayoría de personas, por lo que sólo los ojos inquietos y curiosos son capaces de darse cuenta de estos detalles que convierten en tesoros una simple moneda de cambio.

Por este motivo, la característica que hace que este billete alcance la enorme cantidad de 2 millones de pesos es gracias al número de serie de repetición parcial que posee: AU0890980, el cual es un palíndromo que puede leerse igual de izquierda a derecha, yendo en ascenso y luego en descenso.

Esta característica es la que vuelve aún más interesante a esta hermosa pieza mexicana, por lo que, si lo tienes en tu poder, no lo dudes y asesórate con un especialista en numismática para que no caigas en estafas o sitios fraudulentos. Te deseamos mucha suerte en caso de que seas el afortunado propietario para que puedas ofertarlo y obtener un ingreso extra.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.