Torta della nonna: prepara este delicioso y cremoso postre con esta receta

Créditos de imagen: cookidoo.mx

Este es un postre de los clásicos que no pueden faltar a la hora de merendar, ya que tiene una textura suave, cremosa y muy sabrosa como lo es la Torta della nona o La Torta de la Abuela, un exquisito postre de origen italiano que te hará sentir como si fuera la verdadera sazón de la abuela. Este pastel es uno de los más queridos en Italia, en cuanto lo prepares sabrás porqué lo es y también lo será para ti.

Te animamos a preparar este riquísimo postre que podrás acompañar con un café o una infusión, te aseguramos que repetirás esta receta tradicional.

Créditos de imagen: El abeto / Anita Schecter

Torta della nona

Ingredientes:

  • 300 gramos de harina de trigo
  • 6 gramos de polvo para hornear
  • 200 gramos de mantequilla
  • 120 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • Ralladura de limón
  • Sal, una pizca
  • 600 ml de leche
  • 3 cucharadas soperas de maicena
  • 2 yemas de huevo
  • 75 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Cáscara de 2 limones
  • 30 gramos de piñones
  • Azúcar glass

Modo de preparación:

  1. Empezamos preparando la crema pastelera, para ello ponemos la leche en un cazo. Añadimos el extracto de vainilla y la ponemos a calentar a fuego medio hasta que hierva. Una vez que esté hirviendo, apagamos y dejamos reposar 10 minutos.
  2. Ponemos las yemas en un bol, añadimos el azúcar y la maicena y mezclamos con unas varillas.
  3. Añadimos la leche poco a poco a la mezcla anterior. Empieza con una cantidad pequeña de leche y remueve continuamente, para evitar que se formen grumos. Cuando la mezcla se vuelva más líquida, le añadimos el resto de la leche y removemos bien. La volvemos a llevar al fuego y cocemos a fuego lento hasta que comience a espesar.
  4. La traspasamos a un recipiente limpio, la cubrimos con film transparente y la dejamos enfriar. Cuida que el plástico toque la crema, así evitamos que se seque la superficie.
  5. Para hacer la masa, ponemos la harina, la mantequilla cortada, el azúcar, los huevos y el polvo de hornear en un procesador de alimentos para obtener una masa.
  6. Pasamos la mezcla a un bol grande y empezamos a amasar con las manos hasta que se vaya uniendo. Si queda seca podemos añadirle un poco de agua fría (una cucharada), hasta que podamos formar una bola con la masa.
  7. Amasamos la masa hasta que los ingredientes estén completamente integrados y la cubrimos con film transparente; dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
  8. Pasado el tiempo, sacamos la masa y la dividimos en dos partes, una mitad un poco más grande que la otra. Con la más grande haremos la base de la tarta.
  9. Estiramos la masa entre dos trozos de papel de horno hasta que podamos cubrir la superficie de un molde de tarta rizado desmontable de 25 cm.
  10. Engrasamos el molde con mantequilla y espolvoreamos la superficie con harina, eliminamos el exceso de harina. Enrollamos la masa en el rodillo y la desenrollamos encima del molde. Con los dedos le damos la forma a la masa adaptándola al molde.
  11. Rellenamos la base con la crema pastelera. Estiramos la otra mitad de masa y cubrimos la tarta. Cortamos el exceso de masa y cerramos los bordes con los dedos, doblándolos hacia adentro.
  12. Cocemos en el horno a 170°C durante 40 minutos. Desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glass.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.