¿Se escribe «cuórum» o «quórum»? Esto es lo que dice la RAE
Para el vocablo que hace referencia a ‘número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos’, ¿sabes si es correcto escribir «cuórum» o se debe escribir «quórum»? ¿Cuál piensas que es la forma correcta? ¿Crees que solo una construcción es la adecuada o ambas serán igualmente válidas en el español?
Si por el momento no estás seguro de tus respuestas, no te preocupes, pues el día de hoy te ayudaremos con esto al responder a ellas de una manera sencilla, así que, si quieres descubrir cuál es la grafía correcta para esta voz, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues a continuación te contaremos todos los detalles.
Los extranjerismos, es decir, aquellas voces provenientes de otra lengua que se han adaptado al español, suelen causar constantes dudas en los hablantes de este idioma, pues, en general, dado que los sistemas ortográficos y gramaticales de estos son diferentes al nuestro, en muchas ocasiones la grafía de los vocablos no pueden adaptarse tan fácilmente siguiendo las normas de nuestro idioma, lo que implica efectuar cambios importantes en su grafía o tener que escribirlos en cursiva en caso de emplear los originales.
Dado estas circunstancias, es común que con cierta frecuencia nos encontremos con que se incurre en incorrecciones del idioma derivado de esto, especialmente porque se utiliza de manera incorrecta la grafía original, aunque existe una adaptación al español. Un ejemplo de esto lo encontramos en la voz que hace referencia al ‘número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos’, la cual es un latinismo adaptado al español, pero para acabar con esta duda y reconocer cuál es la grafía adecuada, es momento de consultar a la Real Academia Española.

¿Se escribe «cuórum» o «quórum»? Esto es lo que dice la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera puntual en la sección de ‘Dudas Rápidas’ de su portal oficial que, de acuerdo con la norma actual, lo correcto y más recomendable es emplear la grafía adaptada al español del latín «quorum», es decir, la construcción con ce (c) y tilde: «cuórum». De esta manera, «quórum» es una incorrección del idioma que no respeta ni la forma original ni la adaptada al español, por lo que, se debe evitar a toda costa.
La razón de esta adaptación en la grafía de esta voz se debe a que, como bien explica la misma academia de la lengua, en el sistema ortográfico del español la letra ‘q’ solo tiene uso como elemento integrante del dígrafo ‘qu’ para representar el fonema /k/ ante las vocales e, i. Por ello, cuando se presenta una adaptación de otra lengua que en el cual el empleo de la letra q es diferente se debe sustituir por las grafías correspondientes al español, en este caso, a: «cuórum».
Por otra parte, podría ser posible emplear esta voz como quorum, la forma latina, en cursiva y sin tilde, como latinismo crudo, pero siempre siguiendo esta característica de escritura.