¿Para qué sirven las hormigas?
Estos pequeños animales tienen un papel crucial para el planeta Tierra que brinda grandes beneficios, no por nada se encuentran distribuidas en casi todas las parte del mundo.
Todos hemos tenido más de un encuentro con estos peculiares insectos, ya sea rondando nuestros hogares, sobre el pasto del parque, en las banquetas de las calles, acechando los restos de comida del piso o incluso cuando has sentido un diminuto cosquilleo en tu brazo, observas y, ¡una pequeña hormiga escalando tu cuerpo!
Aunque no es uno de los animales más repudiado por el humano, es cierto que su presencia en nuestros ambientes urbanos no es del todo deseada, la mayoría de las veces, al encontrar un grupo de hormigas en busca de alimento dentro de nuestro hogar o descubrir la presencia de algún hormiguero cerca, la primera reacción es intentar eliminarlos.
Y claro, esto sucede aún más cuando observamos que alguna hormiga (o varias) que tiene la capacidad picarnos viene hacía nosotros. Es cierto que hay que tener cuidado con algunos de estos organismo, pero ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la función de las hormigas en el planeta Tierra?
Una de las consideraciones más importantes ante esto es reconocer que todo ser vivo juega un papel vital en los ecosistemas que habita; la desaparición o extinción de alguno de ellos conllevaría a perturbaciones importantes en el ambiente. Entonces, ¿Cómo contribuyen estos pequeños animales en la prosperidad del planeta tierra?
Con el registro de más 13,000 especies diferentes ampliamente distribuidas, las hormigas tienen capacidades únicas (solo por mencionar algunas):
Protegen a otras especies. Esta es una de sus relaciones mutualistas más conocidas, en la cual tanto las hormigas como los pulgones se ven beneficiados; mientras que las hormigas protegen a los pulgones de sus depredadores, a cambio de esta protección, los pulgones excretan una sustancia rica en carbohidratos denominada ligamaza de la cual las hormigas se alimentan.
Dispersión de semillas (mirmecocoria). Otra relación mutualista muy importante es la que tienen ciertas plantas con algunas hormigas, en este caso, se describe que las hormigas llevan las semillas a su túnel para comer los nutritivos eleosomas que la conforman. Estas semillas a menudo brotan y producen nuevas plantas (dispersión de semillas). Muchas especies vegetales depende de esta asociación.
Polinizadores desconocides. Aunque se piensa que no en el mismo grado que las abejas, en realidad hay estudios que demuestran que las hormigas desempeñan un papel principal en la polinización de algunas plantas, tanto así que estas logran sintetizar sustancias químicas para atraer a las hormigas y lograr este cometido.
Enriquecen el suelo. La construcción de los hormigueros permite el aireamiento del suelo lo que conduce a que el agua y el oxígeno lleguen a las raíces de las plantas y los microorganismos de la tierra, esto también permite que la capa superior se ablande y mejore sus propiedades de infiltración. Además, las hormigas pueden alimentarse de materia orgánica en descomposición, al hacerlo y tras su excreción, pueden aportar nutrientes necesarios para la fertilidad del suelo.
Depredadores y alimento. En la cadena alimenticia, como cualquier otro organismo, son tanto depredadores de otro tipo de animales (como insectos), así como la presa de otros seres vivos que requieren de su presencia para alimentarse, ambos procesos contribuyen al equilibrio del ecosistema.