El verdadero significado de los 3 colores del POSTE de las barberías
A lo largo de la historia, las personas han ido evolucionando su estilo de vida, el comportamiento, la vestimenta y, no menos importante, el estilo de peinados o cortes de cabello, tanto caballeros como en damas.
Mucho se ha popularizado este tipo último, al punto en que hoy en día hay una cantidad enorme de gente que tiene el conocimiento y la práctica de cómo cortar el cabello o barba.
En años anteriores este trabajo era comúnmente realizado por personas mayores que dedicaban toda una vida al arte de cortar cabello, y con esto, el manejo de utensilios como tijeras, navajas, peines y productos de belleza, como gel o fijadores de cabello, las técnicas y los cortes que desarrollaban eran únicos.
Hoy en día este arte tuvo una explosión de auge en donde una cantidad de muy grande de jóvenes adolescentes y jóvenes adultos han incursionado a aprender las técnicas de corte de cabello, tanto las antiguas como las que se han ido desarrollando y perfeccionando con el paso de los años hasta la actualidad para crear cientos de técnicas, ya no solo de corte de cabello, incluso más allá de lo que se acostumbraba.
Figuras hechas con navajas, cortes con máquinas, cambio de color de cabello, entre muchas otras, dejando muy atrás lo que se ofrecía antes en una peluquería.
Estos saltos generacionales han cambiado por completo la forma en que se veía un establecimiento como estos. Antes, en las peluquerías, donde encontrabas a hombres de edad avanzada con sillas especiales, tijeras y navajas, ha evolucionado a lo que hoy en día se conoce como barbería, en donde por lo general es dirigido por personas no tan mayores, incluso por jóvenes o adolescentes que pusieron su empeño en estudiar y desarrollar las técnicas de corte de cabello, teniendo sus bases de lo que antiguamente fue una peluquería, sillas especiales, tijeras, navajas, pero ahora con pasos más adelantados, máquinas de cabello especializadas con niveles de corte, máquinas de vapor, lociones, y entre más material de belleza.
Sin lugar a duda, estos establecimientos han tenido una evolución constante con el paso de las generaciones, pero algo que llama la atención que no cambia y es una constante muy común, ya sea peluquería o barbería, es el cilindro que cuentan con curvas de color rojo, blanco y azul.
Este poste que por lo general encontramos fijado por fuera de los negocios de corte de cabello, en la actualidad tiene como objetivo señalar a la gente que en ese establecimiento hay personas especializadas que pueden realizarte un corte de cabello o barba, pero en realidad este objeto y esos colores guardan un pasado oscuro y sangriento que no muchas personas conocen.
Los colores de las barberías
Como se mencionaba al principio, la profesión de los barberos es una de las más antiguas, antes estas personas encargadas del porte del cabello en un hombre también se veían involucrados en otro tipo de prácticas que eran comunes en esos tiempos para los barberos.
Cirugías menores como remover dientes, o incluso tratar enfermedades con terapias basadas en la extracción con sanguijuelas, estas son un ejemplo de los trabajos que eran realizados por estos profesionistas, quienes a diferencia del día de hoy, eran personas que viajan de comunidad en comunidad ofreciendo sus servicios, y lo hacían con un poste en donde colocaban las toallas con sangre de sus anteriores clientes, es ahí donde nace la tradición del poste con el color blanco y rojo según el sitio web especializado en belleza, moda y diseño, Pivot Ponit.
En cuanto al azul, su origen es más incierto, se dice que este último color fue añadido por las barberías de Estados Unidos de América, Reino Unido y Francia, como símbolo patriótico hacia sus banderas.