Afín o a fin: ¿Cómo se escribe correctamente? La RAE responde

¿Afín o a fin? Una duda que tiene de cabeza a muchos. ¡No te preocupes más! Aquí resolveremos esa duda y te diremos cómo debes usar la palabra sin caer en errores.

La ortografía es un aspecto que tenemos que cuidar bastante, y más en ciertos ámbitos de nuestra vida diaria, como, por ejemplo; en el trabajo, en la escuela, presentaciones de proyectos, etc. Aunque, tener errores ortográficos o gramaticales no es algo grave, por tanto, no tienes que sentirte culpable si lo cometes, lo que sí deberías hacer es informarte y aceptar comentarios que te ayuden a mejorar.

De acuerdo con la Universidad de La Laguna, aclara la diferencia entre error ortográfico y error gramatical << una palabra mal escrita supone un error ortográfico (varco en lugar de barco) mientras que puede haber una palabra bien escrita en un contexto incorrecto que daría lugar a un error gramatical (yo había cantamos en lugar de yo había cantado) >>

Tener una buena ortografía nos brinda la oportunidad de que las ideas que vayamos a plasmar sean correctas, evitando caer en palabras que se presten a malentendidos distorsionando lo que realmente se quiere dar a entender.

Como comentamos en un inicio, tener errores ortográficos o gramaticales no es algo grave, pero sí puede llegar a restarnos seriedad y autoridad frente a quien escucha o lee nuestras palabras. Algo que, evidentemente, nadie quisiera y menos si hablamos de ámbitos laborales o educativos.

De acuerdo con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que una persona escriba con errores tiene varias razones << entre ellas se encuentra la distracción, la escasa importancia que se le da a la ortografía, la poca lectura de libros y la influencia de otro tipo de lenguajes tecnológicos como el que se usa con los mensajes de texto >>

Crédito de imagen: Técnicas de aprendizaje

“Afín” o “a fin”

Saber cuál es el uso correcto es muy importante, y tienes que saber que ambas palabras anteriormente mencionadas son totalmente correctas. Así que veamos qué significa cada una de estas dos palabras que tanta confusión han causado.

Afín

La palabra por sí sola, sin una letra antes y toda junta, lleva una tilde en la cuarta letra, es decir, en la í. Hasta aquí todo bien, pero ¿es una palabra válida?

Sí, lo es, pero como comentamos, tiene un significado diferente al de “al fin”, y según la Real Academia Española, mejor conocida como RAE, menciona que:

  1. Es un adjetivo que alude a algo próximo o contiguo
  2. Es un adjetivo que alude a algo parecido o similar

Por tanto, podríamos decir que esta palabra podría ser bien utilizada en oraciones como “mi hermano y yo hablamos un idioma afín” o “mi hermano y yo tenemos un carácter afín”.

A fin

Mientras que la palabra “A fin” está conformada por cinco letras, con dos de estas separadas, y prácticamente sería una palabra compuesta, ya que recordemos que estas se obtienen como resultado de una composición o unión de dos palabras.

Ante esta palabra, la RAE aclara que:

  1. Se usa con el objetivo de que, para que.
  2. En resumen, en definitiva.

Y podíamos usarla en oraciones como “les llamé la atención a fin de evitar que pelearan” o “le insistí en que me dijera a fin de averiguar la verdad”.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.