Conoce las carreras más demandadas por las empresas, elige sabiamente
Sabemos que decidir que carrera estudiarás, no es una tarea fácil pues debemos hacer un extenso análisis de las circunstancias, como poner en la mesa nuestras aficiones e intereses, hasta las debilidades que nos constituyen, poner en tela de juicio si queremos estudiar algo que nos llene de felicidad o que nos lleve por la seguridad del dinero, a veces se pueden encontrar los dos juntos o se puede disfrutar de pasatiempos ajenos a la profesión.
Todo esto puede llevarnos a un mar de confusión que en ocasiones requiere de ayuda profesional, para ello no hay nada mejor que consultar a un asesor vocacional que no tenga inclinaciones a querer venderte algo, sino, que tenga un enfoque real en ayudarte, por ello te recomendamos consultar externos y no tomar los que te brinda “gratuitamente” esa famosa escuela particular, que resultará en recomendaciones que se encuentren dentro de su cartera y no lo que realmente deseas para ti.
Hoy te compartiremos las listas de las carreras con mejores salarios y con mayor demanda laboral, las que cuentan con mayor tasa de desempleo y los salarios más bajos según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Estas son las carreras con mayor demanda y su porcentaje de aceptación en universidades públicas
- Medicina general, 20.2%.
- Estomatología y odontología general, 36.3%.
- Veterinaria, 37.3%.
- Diseño y comunicación gráfica y editorial, 41.5%.
- Diseño industrial, de moda e interiores, 41.7%.
- Nutrición, 43.5%.
- Formación docente en educación básica, nivel primaria, 46.5%.
- Enfermería general y obstetricia, 48.1%.
- Arquitectura y urbanismo, 51.3%.
- Formación docente en educación básica, nivel preescolar, 52.7%.
Estas son las carreras con salarios más altos
- Medicina de especialidad, con un salario mensual promedio de $35,033.
- Finanzas, banca y seguros, con un salario mensual promedio de $28,336.
- Medicina general, con un salario mensual promedio de $24,529.
- Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica, con un salario mensual promedio de $22,877.
- Ingeniería en electricidad y generación de energía, con un salario mensual promedio de $22,834.
- Arquitectura y urbanismo, con un salario mensual promedio de $22,652.
- Construcción e ingeniería civil, con un salario mensual promedio de $22,413.
- Planeación, evaluación e investigación educativa, con un salario mensual promedio de $22,389.
- Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico, con un salario mensual promedio de $21,869.
- Industria de la minería, extracción y metalurgia, $21,840.
Estas son las carreras con mayor índice de desempleo (organizadas de mayor a menor porcentaje de desempleo)
- Ciencias políticas.
- Minería y extracción.
- Ingeniería química.
- Diseño.
- Finanzas, banca y seguros.
- Arquitectura y urbanismo.
- Comunicación y periodismo.
- Biología y bioquímica.
- Sociología y antropología.
- Construcción e ingeniería civil.
Carreras con peores salarios en México
- Orientación e intervención educativa, con un salario promedio de $13,249 al mes.
- Terapia y rehabilitación, con un salario promedio de $13,481 al mes.
- Formación docente en educación básica, nivel preescolar, con un salario promedio de $14,500 al mes.
- Adquisición de idiomas extranjeros, con un salario promedio de $14,518 al mes.
- Trabajo y atención social, con un salario promedio de $15,104 al mes.
- Gastronomía y servicios de alimentos, con un salario promedio de $15,359 al mes.
- Deportes con un salario promedio de $15,409 al mes.
- Diseño curricular y pedagogía, con un salario promedio de $15,702 al mes.
- Formación docente en educación básica, nivel primaria, con un salario promedio de $15,764 al mes.
- Hospitalidad y turismo, con un salario promedio de $16,024 mensual.
Para considerar y pensar
El éxito personal y profesional depende de varios factores, algunos determinados por el esfuerzo y perseverancia, otros que podrían truncar nuestro crecimiento como lo resulta el nepotismo y problemas sociales, por ello siempre será una gran virtud el empeño y tu perseverancia para alcanzar metas en cuanto a salario y otras cuestiones profesionales.
La decisión está en tus manos, siempre infórmate y no dejes en nadie más una de las elecciones más importantes de tu vida.
Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti, que tengas excelente mitad de semana.