Perseverance completó el depósito de muestras de Marte, y esto puede resolver el gran misterio

En la actualidad Marte luce como un mundo hostil para la vida, pero los científicos han propuesto que tiempo atrás las cosas pudieron ser distintas. El planeta rojo pudo haber tenido condiciones similares a la de nuestro planeta, donde la vida tal vez surgió en algún punto de su historia. Durante décadas se ha explorado en este misterio, y finalmente podría estar cerca de resolverse gracias al depósito de muestras que el rover Perseverance acaba de dejar.
Hace dos meses el rover Perseverance de la NASA emprendió una de las misiones más importantes de la exploración espacial, su tarea fue dejar caer tubos de muestra -que recogió anteriormente- sobre la superficie de Marte. En tan solo 6 semanas completó el objetivo de dejar caer 10 tubos metálicos con de suelo y atmósfera marciana.
Todavía hay un largo camino por recorrer, pero podemos celebrar que ¡la construcción del primer depósito de muestras en otro mundo ha finalizado! Los controladores de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, confirmaron el domingo 29 de enero, hacia las 17.00 horas PST (20.00 horas EST), que el vehículo Perseverance de la NASA había dejado caer con éxito el décimo y último tubo previsto para el depósito, explicó la agencia en un comunicado.
Y eso es 🔟!, se lee en la oficial de Twiter del rover. “Con una última suelta de tuve, he completado el diverso conjunto de muestras de reserva que estoy depositando. Los futuros robots de #MarsSampleReturn podrían venir a por ellas o, si todo va bien, tendré muchas más cosas fascinantes a mano cuando lleguen”.
And that's 🔟!
With a final tube drop, I’ve completed the diverse backup set of samples I’m setting down. Future #MarsSampleReturn robots could come for these, or if all goes well, I’ll have lots more fascinating stuff in hand when they get here.
More: https://t.co/GqgSvdmeHt pic.twitter.com/6oKs2wmm9m
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) January 30, 2023
Este es un paso importante para la campaña de Retorno de Muestras de Marte NASA-ESA (Agencia Espacial Europea), cuyo objetivo es traer muestras de Marte a la Tierra para estudiarlas a profundidad en los laboratorios. En el siguiente mapa se puede ver dónde el robot dejo caer cada una de sus muestras, en total fueron 10.

Según explica la NASA, los tubos de titanio se depositaron en la superficie siguiendo un intrincado patrón en zigzag, con cada muestra separada entre sí entre 5 y 15 metros para garantizar que pudieran recuperarse de forma segura. Se escogió un terreno llano, cerca de la base del antiguo delta del río, elevado y en forma de abanico, que se formó hace mucho tiempo cuando un río desembocó allí en un lago.
Los núcleos de rocas ígneas y sedimentarias proporcionan una excelente sección transversal de los procesos geológicos que tuvieron lugar en Jezero poco después de la formación del cráter hace casi 4.000 millones de años, según explican los científicos. Pero no es rocas lo único que el rover recolectó, también depositó una muestra atmosférica y lo que se denomina un tubo “testigo”, esta última servirá para determinar si las muestras que se recogen podrían estar contaminadas con materiales que viajaron con el rover desde la Tierra.
“Con el depósito de Three Forks en el retrovisor, Perseverance se dirige ahora hacia el delta”, dijo Rick Welch, director adjunto del proyecto Perseverance en el JPL. “Haremos nuestro ascenso por la ruta ‘Hawksbill Gap’ que exploramos anteriormente. Una vez que pasemos la unidad geológica que el equipo científico denomina ‘Cima Rocosa’, estaremos en territorio nuevo y comenzaremos a explorar la Cima del Delta”.
¡Esto es realmente histórico! Por primera vez se inicia una campaña de recogida de muestras de Marte. En la próxima década, un científico planetario abrirá los regalos de Perseverance que podrían revelar por fin el gran misterio de si alguna vez hubo vida en el Planeta Rojo.