Puerto ethernet: qué es y porqué está desapareciendo de los computadores portátiles
A nadie nos queda duda que, definitivamente, podemos considerar este momento como la era tecnológica, donde la Inteligencia Artificial (IA), cada vez está más presenten en nuestras actividades diarias y un claro ejemplo de esto, es la manera en cómo han revolucionado los equipos electrónicos.
Desde bocinas con comando de voz, laptops con sistemas operativos más rápidos, tablets cada vez más pequeñas y un sinfín de programas que facilitan prácticamente cualquier actividad gracias a que funcionan con inteligencia artificial y son capaces de filosofar, generar impresionantes diseños, escribir una crónica o música, la humanidad se hace cada vez más dependiente de la tecnología.
Uno de los aspectos que más hemos visto, son las adaptaciones que han tenido las laptops; las cuales, no solo cuentan con mejores pantallas de alta definición y gran gama de colores y brillo, también los sistemas operativos que manejan, hacen que el funcionamiento del equipo sea más rápido, optimizando el tiempo empleado en realizar una tarea.
¿Qué es el puerto Ethernet?
Sin embargo, una de los mayores cuestionamientos que surgen en torno a las modificaciones que han tenido los portátiles es, ¿qué pasó con el puerto Ethernet?
El puerto Ethernet es la entrada situada en el lado izquierdo o derecho (dependiendo el modelo) de tu laptop, permitiendo tener internet a través de un cable en lugar de por Wi-Fi.
Si estás pensando en comprar una laptop, debes de considerar revisar si posee o no el puerto Ethernet, ya que muchas marcas han dejado de incluirlo. ¿A qué se debe? Te lo diremos, a continuación.
¿Por qué han desaparecido los puertos Ethernet de las laptops?
El motivo más claro por el que los portátiles ya no volverán a incluir puertos para conexiones de ethernet, es porque las redes de wifi han avanzado a un nivel que ofrece una excelente calidad en la velocidad de internet y con la llegada del 5G este tipo de sistemas satelitales continuarán imponiéndose en la sociedad.
Esto ha provocado que la mayoría de usuarios prefiera conectarse a internet a través del Wi-Fi, en lugar de usar un largo cable que va conectado al router de su vivienda.
Además de ello, la eliminación del puerto Ethernet y por ende del cable, también representa un menor gasto para el fabricante, quienes ya no tienen que invertir (tanto en materia prima, como mano de obra) en la realización de estos puertos y conexiones.
A pesar de ya no ser tan comunes, esto no quiere decir que ya no existan fabricantes que elaboren laptops con puerto Ethernet.
Existen personas que han mantenido su ordenador durante décadas y, aunque definitivamente, el sistema operativo no es el más actualizado, el computador sirve de manera perfecta para desempeñar tareas y gracias a que cuenta con un puerto Ethernet, puede tener una conexión estable de internet.
De igual forma, los gamers (jugador de videojuegos o videojugador, también conocido por el anglicismo gamer), utilizan puertos Ethernet, para tener una conexión más estable en sus partidos online.
¿Qué hacer si no hay buena señal de Wi-Fi?
Si tu laptop comienza a presentar problemas para reconocer las redes Wi-Fi disponibles o la velocidad no es muy buena, una opción es adquirir un adaptador USB a Ethernet y así de fácil, obtendrás una conexión estable.