Qué es el olor a «choquía» y cómo puedes eliminarlo fácilmente de los trastes

Si eres mexicano, seguro que reconoces perfectamente a qué nos referimos con el término «choquía» y cuál es el desagradable aroma al que este término hace alusión, pero ¿sabes realmente cuál es el significado de este peculiar expresión y de qué forma puedes eliminarlo fácilmente de los trastes? Te contamos todo sobre ello en esta nota, ¡sigue leyendo!

¿A qué hace realmente referencia la palabra «choquía»?

La Academia Mexicana de la Lengua nos indica en su portal oficial que la palabra «choquía», que tiene otras variantes ortográficas como «choquiya», «xoquía » o «xoquiaque», es un mexicanismo, esto quiere decir que es una palabra propia del española hablado en México, por lo que es muy probable que otros hispanohablantes no comprendan el empleo de este vocablo.

Según se informa, este se define como un término que se emplea en México para referirse a que ‘algo tiene un mal olor’, pero más específicamente se usa para designar el mal olor que emiten los trastes cuando estos están mal lavados. Comúnmente esto hace que huelan a algo similar a grasa acumulada o a podrido, pero en realidad no hay algo que defina este desagradable aroma, simplemente es «olor a choquía».

Respecto al origen de la palabra, se indica que esta proviene de la voz náhuatl «xoquializtli» o «xoquiyayaliztli», siendo «choquía» y «choquiya» un acortamiento de estas, y, según se registra en el Diccionario del náhuatl en el español de México, estas hacen referencia a ‘hedor de piedra azufre’ u ‘olor fétido, hedor’, respectivamente.

Cómo eliminar el olor a choquía fácilmente de los trastes  

Todos los mexicanos sabemos muy bien que no hay nada más desagradable que el olor a choquía que queda fuertemente impregnado en los trastes que no se han lavado de manera adecuada, pero afortunadamente existen trucos sencillos para olvidarte de este problema de manera definitiva y sin mucho esfuerzo, aquí te contamos dos de ellos, ¡toma nota!

Trucos con cloro y vinagre

El cloro es perfecto para eliminar el olor a choquía de los trastes, pero este se debe emplear de manera adecuado siguiendo estas recomendaciones:

  • Antes de lavar los trates, es necesario que limpies y desinfectes perfectamente tu esponja.
  • Para comenzar, enjuaga todos los restos de comida que se puedan desprenderse con agua de la llave.
  • Posteriormente, lava tus trastes con jabón como de costumbre, cuidando de limpiar y enjuaga la esponja cada vez que esta quede sucia; de ser necesario, entre la limpieza de cada instrumento.
  • Enjuague perfectamente cada uno de tus trates.
  • Diluya 30 mililitros de cloro en 1 litro de agua (lea las instrucciones de uso de su producto para mayor seguridad) en un recipiente.
  • Tome su esponja (de preferencia diferente a la que ocupa para lavar los trastes) y lave una vez más sus trastes, pero ahora con la solución realizada.
  • Deje actuar por 5 minutos. Pasado el tiempo, enjuague perfectamente.
  • Otra opción es hacer dicha dilución en un recipiente grande (en donde pueda introducir sus trastes). Una vez hecha, debe colocar cada traste, ya lavado y bien enjuagado, en el recipiente, cuide que la solución los cubra por completo, deje actuar 5 minutos y enjuague perfectamente.
  • Si lo prefieres, puedes realizar estos mismos trucos, pero con una dilución de ¼ de vinagre por ¾ partes de agua, en lugar de con cloro.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.