La manera correcta de almacenar las fresas para conservarlas en buen estado hasta por un mes
¿Cansado de que las fresas que adquiriste en el mercado duren apenas unos días en tu refrigerador y se pongan en mal estado muy pronto? Tranquilo, esto es un problema común que ocurre por las propiedades de este tipo de fruto, el cual se caracteriza por tener un tiempo de vida muy corto, sin embargo, es posible prolongar su utilidad con un adecuado almacenamiento; aquí te contamos cuál es la manera correcta, ¡sigue leyendo!
Almacenar las fresas y, en general, las frutas y verduras, puede parecer una tarea sencilla, sin embargo, la mayoría de las personas no reconocen cuáles son las condiciones necesarias para conservar este tipo de alimentos en buen estado y por más tiempo, lo que frecuentemente provoca que estos se echen a perder de manera prematura apenas pasados unos días de su compra.
Para evitar que esta situación te suceda y puedas prolongar la vida útil de este tipo de frutos, te compartimos qué es lo que sí puedes hacer y qué debes evitar a toda costa, ¡toma nota!
Qué prácticas debes evitar a toda costa para conservar las fresas en buen estado y por más tiempo
Guardar los frutos sin verificar su estado
Es común que las personas almacenen las fresas en la nevera en el mismo empaque en el que las compraron y sin revisar cuál es el estado de estas. Esto es un error debido a que, para conservarlas en buen estado, es necesario verificar que los frutos no estén echadas a perder y que estén libres de formación de moho y, de ser el caso, todas las que tenga estas condiciones deben separarse del resto.
De no hacer esto, es posible que las fresas que se encuentran en buen estado se contaminen fácilmente y, por lo tanto, pierdan su utilidad en menor tiempo.
Retirar la porción verde (sépalo y pedículo) de los frutos
Algunas personas frecuentan retirar la porción verde de las fresas para almacenarlas, sin embargo, para conservarlas en buen estado y por más tiempo, lo mejor es evitar esta práctica, ya que esto facilita y acelera el proceso de deterioro del alimento, pues están mucho más expuestos a las magulladuras.
Trocear los frutos para almacenarlos
Aunque trocear los frutos para almacenarlos en el refrigerador puede parecer una buena idea, lo mejor es conservarlos enteros, pues en este estado los frutos pueden tolerar mejor y por más tiempo el deterioro.
Lavar y desinfectar para almacenar
El error más común durante la conservación de este tipo de frutos es el de lavar y desinfectar las fresas antes de almacenarlas. Aunque podría parecer que esta es una buena idea, la realidad es que al hacerlo, estas mantienen un exceso de humedad, lo que propicia que sea mucho más fácil el crecimiento de moho, de este modo, lo mejor es realizar esta práctica justo antes de que se vayan a consumir.
Qué sí se puede hacer para el adecuado almacenamiento de las fresas
Almacenar en un refractario en el cajón de la nevera
Para que tus fresas se mantenga en buen estado hasta por una semana (o más), lo que debes realizar es:
- Verifica su estado.
- Separa las que ya estén echadas a perder o tengan moho.
- No retires la porción verde de los frutos ni los trocees para almacenarlos.
- No laves ni desinfectes para almacenar.
- Toma un recipiente largo, limpio y seco y coloca un par de servitoallas en el fondo y a los lados de dicho refractario.
- Coloca una a una las fresas cuidando todo el tiempo que estas no se aplasten entre sí.
- Cuando hayas terminado, coloque una servitoalla sobre el recipiente para cubrirlas e introdúzcalo al cajón del refrigerador.
Congelar las fresas
Si lo que buscas es mantener las fresas en buen estado hasta por un mes, lo que se debe hacer es almacenarlas en el congelador siguiendo estas recomendaciones:
- Para aplicar este tratamiento, sí es necesario lavar y desinfectar sus frutos antes de almacenarlos.
- Después de hacerlo, asegúrese de secar perfectamente cada fruto, puede emplear servilletas de papel para ello.
- En bolsas herméticas (tipo ziploc), introduzca las fresas, cuidando que estas no se aplasten entre sí.
- Extraiga el aire y congele.
- Con este método sus frutos pueden ablandarse, por lo cual, son ideales para realizar licuados, malteadas o postres.