Test de la libélula: encuentra el grave error en la imagen, solo el 5% fue capaz de lograrlo
Encuentra el único error en esta imagen casi perfecta, tendrás que hacerlo en un tiempo límite. ¿Crees tener las habilidades suficientes para lograrlo? Si es así, adelante.
Imagen de Genial guru
Objetivo del juego: encuentra el único error en la imagen casi perfecta, solo tienes 7 segundos para identificar el detalle ilógico.
Como todos los días, hoy hemos preparado para ti un desafío especial que es apto para todo público, este reto visual es diferente a todos los demás debido a su relativa facilidad, puede ser resuelto por chicos y grandes.
Desafíos o acertijos visuales
Los acertijos visuales tienen la capacidad de ayudarnos a disminuir nuestros niveles de estrés, reducir la tristeza o apatía, por dos características: son capaces de captar nuestra atención, permitiendo tener la mente ocupada buscado respuestas y por la sensación de bienestar al liberar los neurotransmisores de recompensa cuando somos capaces de resolver los desafíos.
Además de eso, los restos visuales son capaces de estimular el desarrollo de varias habilidades cognitivas como: el pensamiento creativo, la imaginación, el pensamiento lógico, la agilidad mental y nuestra capacidad de concentración en problemas complejos.
Un dato interesante de los desafío visuales es que no son nuevos, ya que llevan décadas entre nosotros, pero al principio no eran tan populares, debido a limitación que tenían por las fuentes de difusión. Para la suerte de todos, los acertijos visuales han llegado para quedarse y es que gracias a las redes sociales y a las páginas web han ganado mucha popularidad entre los internautas.
En esta ocasión, vamos a compartirte algunos datos curiosos de las libélulas, los cuales son unos maravillosos insectos, es probables que algunos datos sean nuevos para ti.
Curiosidades de las libélulas
Las libélulas son insectos asombrosos, algunas de las especies son Libellula, Sympetrum y Pantala forman parte de los insectos que realizan una de las mayores migraciones del mundo. Algunos de los ejemplares ejecutan recorridos grupales transoceánicos de más de 17, 000 kilómetros para reproducirse o como un comportamiento innato en la especie.
Son considerados fósiles vivientes: las evidencias científicas demuestran que las libélulas habitaban la tierra mucho antes de que los dinosaurios aparecieran ¿Lo puedes creer? Aparecieron en la era del Carbonífero, estos insectos surcaban los aires hace unos 300 millones de años. Hablando morfológicamente su ancestro no tiene muchas diferencias con la libélula actual, fuera de los 720 milímetros que medía de punta a punta.
En la cultura japonesa, las libélulas simbolizaban el poder, la agilidad, y por encima de todo, la victoria.
Capacidad ocular: Los ojos están compuestos por más de 30,000 facetas hexagonales diminutas, cada una de las cuales posee su propio cristalino y retina, lo que lees proporciona una visión de 360°.
Si quieres conocer más de estos increíbles insectos, visita Somosmamas.
Esperamos que el reto de las libélulas haya sido de tu completo agras y que la información que te compartimos de sus datos curiosos sea útil para tu acervo cultural. Por cierto, ¿Lograste encontrar el único error de la imagen? Si fue así, muchas felicidades, has hecho un excelente trabajo y esperamos que sigas con esa buena racha.
Si por el contrario, no encontraste el detalle ilógico, no te preocupes, recuerda que lo más importante es que nunca dejes de intentarlo, seguramente en el próximo reto tendrás más éxito.
A continuación, te compartimos la imagen con la respuesta y una breve descripción para ti.
Imagen de Genial guru
Como puedes notar, las libélulas tienen 4 alas y no dos, como aparece en la imagen.
Que tengas un excelente inicio de semana.