4 cosas que la mayoría guarda en casa, pero deben ir directo a la basura

Cosas que guardas en casa, pero deben estar en la basura.

A más de uno le cuesta dejar ir, y esto incluye los objetos que uno guarda en casa. Así sea innecesario, más allá de su valor real se le ha agregado aprecio, por lo que resulta difícil desecharlos y es entendible. No vamos a recomendarte tirar a la basura tus objetos de colección, son más bien cosas que uno guarda sin ni siquiera notarlo.

1. Medicamentos vencidos o no utilizados

¡Un botiquín lleno de medicamentos es muy útil y necesario! Sin embargo, hay que tener en claro que lo que es seguro para uno puede ser perjudicial para otra persona. Si hay medicamentos caducados o que ya no usas, mejor deséchalos. Si no conoces el estado de un medicamento, no lo ingieras en ninguna circunstancia. La FDA recomienda dar fin a estos medicamentos a través de un programa de devolución de medicamentos, o puede hacerlo en casa, siga la guía aquí para mayor seguridad.

2. Cosméticos viejos o en desuso

Si están viejos y desconoces su estado, simplemente no lo vuelvas a usar. Estos productos abarcan desde el lápiz labial y el esmalte de uñas hasta el desodorante, perfume, champú, productos de depilación, jabones, toallitas higiénicas… El primer paso para cuidar su salud y bienestar es elegir bien los cosméticos, la FDA brinda recomendaciones al respecto.

Vamos a ir un poco a fondo en uno de los más populares, el maquillaje. Uno puede pensar que no pasa nada si lo uso después de su vencimiento o un largo periodo, algo muy alejado de la verdad. Mayo Clinic advierte que el uso de maquillaje caducado se asocia con los poros obstruidos y el crecimiento bacteriano. Es importante tener en cuenta cuánto tiempo ha estado almacenado el maquillaje para evitar los riesgos potenciales para la salud, si desconoces su antigüedad mejor deséchalos o puedes seguir las pautas de Mayo Clinic para ver si aún puedes darle uso de forma segura.

 3. Aderezo de comida rápida

Sabemos perfectamente que hoy en día es muy común pedir comida a domicilio. Pues no es novedad que venga acompañado de una buena cantidad de aderezo en pequeñas bolsitas. Es posible que disfrutes de ello y no dejes rastro, pero también es muy frecuente que la mayor parte de estos acaben guardados en los cajones de cocina o en el refrigerador. Si deseas darle un segundo uso pronto, déjalos en un lugar visible. De no ser el caso, mejor deséchalos ya que puede causarte un disgusto cuando lo encuentres un par de meses después. Estos sobres pequeños pueden tener alguna fuga y contaminar al resto de alimentos o manchar tus muebles.

En el caso de los aderezos en botes, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomienda mantenerlos refrigerados hasta por dos meses una vez abiertos. Si decides desecharlos y limitar su consumo, también será una buena opción, de hecho, aparece en la lista de ingredientes que arruinan las ensaladas saludables.

4. Utensilios de cocina en desuso

Nada dura para siempre, de eso no hay duda. Por esa razón, si tienes utensilios por demás o simplemente se averiaron, deséchalos o encárgate de que no te estorben. Por ejemplo, pregúntate si ya es momento de tirar tus viejos cuchillos y desafilados, ya que estos al no tener filo no te complicará la vida al tratar de cortar tus alimentos. Además de que algunos utensilios resulten inservibles, ocupando espacio innecesariamente, también pueden poner en riesgo tu salud. Debemos entender que estas cosas son reemplazables y se puede evitar accidentes.

¿Hay cosas por las que debo pensar dos veces antes de desechar? Efectivamente, las hay. En el artículo de continuación podrás revisar algunas de ellas:

Cosas que nunca debes tirar a la basura: evita a toda costa

Comparte ciencia, comparte conocimiento.