Estos son los apellidos más comunes en el mundo de origen mexicano

México es un país que se ha destacado a nivel mundial por su cultura y gastronomía, sin embargo, también es considera uno de los mejores lugares turísticos gracias a su diversidad de ecosistemas, lo que lo vuelve el país ideal para viajar y disfrutar de sus playas, bosques, montañas y una de las ciudades más grandes del mundo.

La calidez de su gente acogedora, los bailes típicos en cada estado y la diversidad biológica que alberga, ha hecho que los extranjeros volteen al norte de América, para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones en territorio mexicano.

Pero los mexicanos también han logrado destacar en los últimos años, con interesantes participaciones en eventos deportivos, regalando gran cantidad de medallas de oro, plata y bronce a la nación, además de que, México ha sido elegido como uno de los países sede, donde se disputará la siguiente copa del mundo 2026.

Este flujo de personas constante, aunado a la migración de patriotas mexicanos a otras partes del mundo y/o viceversa, ha generado que la descendencia entre naciones incremente la diversidad genética, al igual que los apellidos comunes en México provenientes de otras partes del mundo, así como, aquellos de origen mexicano que han trascendido fronteras.

En el caso de México, no es de extrañarse que, gran cantidad de los apellidos comunes que existen, provengan de España, dado la historia que existe entre ambas naciones después de la colonización, que fue el desmantelamiento del Imperio Azteca, por tropas del reino de Castilla bajo la conducción de Hernán Cortés, en nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.

Durante la colonización y años siguientes, gran cantidad de personas provenientes de Europa migraron a diferentes regiones de América, diversificando su linaje. Una de las mejores formas de ejemplificar esta diversidad, es a través de un análisis geodemográfico de los apellidos en México.

Sin embargo, por cuestiones sociales y económicas, México es un país con gran tasa de migrantes, lo que ha hecho que miles de patriotas expandan sus horizontes a nuevas naciones y tengan descendencia, aportando apellidos de origen mexicano a otras partes del mundo.

¿Cuáles son los apellidos mexicanos más comunes en otras partes del mundo?

Moctezuma

Este apellido permanece desde 1467, ya que era el nombre del hijo del tlatoani Axayácatl, quien fue derrotado ante la llegada de Hernán Cortés en la conquista española. Se dice que este apellido significa «el que se muestra enojado» o «el que frunce el ceño».

En la actualidad el apellido es más común en México, pero tiene presencia en países como Puerto Rico, Estados Unidos y España.

Cholula

Viene del origen náhuatl y significa «lugar de los que huyeron», designada por una ciudad prehispánica en el valle de Puebla y Tlaxcala. Ahora, el apellido está presente en México, Estados Unidos, Bolivia y con una pequeña variante en Tanzania.

Aca

Apellido de origen náhuatl, que se encuentra en regiones de México, Filipinas y Guatemala.

Apanco

Apellido de origen náhuatl, que cuenta con presencia en México y Paraguay.

Tecol

Apellido de origen náhuatl, que se encuentra presente en México, Perú, Chile y España.

Y tú, ¿ya los conocías?

Comparte ciencia, comparte conocimiento.