¿Por qué la mayoría de las personas tienen una peculiar cicatriz en el brazo y qué significa?

Es muy seguro que la mayoría de nuestros lectores, sus familiares y conocidos tengan una peculiar cicatriz en forma de «boquita» en alguna parte de su brazo derecho. Aunque esta marca se reconoce perfectamente en el cuerpo, gran parte de las personas no saben por qué la tienen, qué la causo y qué significa, mientras que algunos saben la historia detrás de esto, pero a medias.

Con la finalidad de responder estas cuestiones, en este articulo te platicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta peculiar cicatriz que la mayoría de las personas tenemos, ¡sigue leyendo!

¿Por qué la mayoría de las personas tenemos una peculiar cicatriz en el brazo?

Esta cicatriz es el resultado de la vacuna contra la tuberculosis, también conocida como «BCG», abreviatura de «bacilo de Calmette y Guérin», en honor a los científico franceses que la desarrollaron: Albert Calmette y Camille Guérin.

Esta ha sido utilizada ampliamente en el mundo desde 1930 y actualmente es la única vacuna que existe contra la tuberculosis. Se aplica vía intradérmica a los recién nacidos (óptimamente a los 2 o 3 días después de su nacimiento) y, excepcionalmente, en niños mayores (hasta 3 años) que no hayan recibido la vacuna en el período neonatal.

Como te podrás imaginar, la vacuna BCG se aplica con la finalidad de generar inmunidad contra la tuberculosis, una infección causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis que generalmente ataca a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. La OMS indica que esta enfermedad infecciosa es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial.

Específicamente, esta marca que la mayoría de las personas tenemos en nuestro brazo se debe a una reacción local de nuestro propio organismo en el lugar de la inyección.

Según se reporta, la reacción más frecuente y normal es la formación de una pápula (especie de bulto elevado) en el sitio de la inyección a las 2-6 semanas de su administración, esta aumenta de tamaño y en la mayoría de los casos progresa a una ulcera que suele liberar un líquido blanquecino y, finalmente, después de un periodo de 6-12 semanas se forma una ‘costra’ que sana y deja la peculiar cicatriz queloide que encontramos en nuestro brazo.

Aunque es una reacción muy común, se estima que entre un 10-20% de los recién nacidos vacunados no la presentan, por lo cual, existen personas que aun cuando se han vacunado y tienen la inmunidad esperada, no exhiben esta peculiar cicatriz.

¿Qué significa esta cicatriz?

Con la explicación de arriba ya podrás inferir que el significado de esta cicatriz es que fuiste vacunado contra la tuberculosis cuando eras un recién nacido, y presentaste una reacción local que comenzó con una pápula y progreso a una ulcera para finalmente formarse una costra y dejar una cicatriz de por vida.

Aunque toma en cuenta que el hecho de que no presentes la cicatriz, no quiere decir que hayas sido vacunado, para saber esto es necesario verificar tu cartilla de vacunación.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.