¿Se dice «podrir» o «pudrir»? Esta es la forma correcta, según la RAE
¿Cómo se dice «podrir» o «pudrir»? ¿Cuál grafía cree que es la correcta para este verbo?
¿Tienes duda sobre si se dice «podrir» o «pudrir»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues es muy seguro que la mayoría de nuestros lectores haya escuchado (o dicho) ambas formas de este verbo y sus conjugaciones de manera indistinta.
De este modo, es posible que nos sean familiares las frases:
- «¿Cuánto tiempo tarda en podrirse la fruta?» o «¿Cuánto tiempo tarda en pudrirse la fruta?»
- «Yo creo que esto ya está podrido» o «Yo creo que esto ya está pudrido»
- «Te dije que esto se podriría rápidamente» o «Te dije que esto se pudriría rápidamente»
Lo sabemos, quizás en este punto no puedas diferenciar qué forma, «podrir», con ‘o’, o «pudrir», con ‘u’, es adecuada y cuál es incorrecta, por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver esta cuestión.
Así que, como ya es costumbre, abro debate… ¿Se dice «podrir» o «pudrir»? ¿Cree que solo una forma es correcta o ambas serán válidas?
¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE).
¿Se dice «podrir» o «pudrir»? Esta es la forma correcta, según la RAE
A muchos les sorprenderá saber que la Real Academia Española indica en el Diccionario panhispánico de dudas y en su cuenta oficial de Twitter que, aunque es mucho más común el uso de la forma «pudrir(se)», con ‘u’, en varias regiones hispanohablantes también se emplea de forma válida y correcta la grafía «podrir(se)», con ‘o’.
#RAEconsultas Aunque es más general el uso de «pudrir(se)», también se usa y es válido el infinitivo «podrir(se)». Más información en https://t.co/1HDBHq6l4Q
— RAE (@RAEinforma) April 12, 2020
En este sentido, se menciona por la academia de la lengua que en el español de España se emplean exclusivamente las formas con -u- en toda la conjugación: pudrir, pudría, pudrí, pudrirá, pudriría, etc.; la única excepción es el participio, el cual debe decirse ‘podrido’. Por otra parte, en América es común el empleo de ambas formas, tanto en el infinitivo como en ciertos tiempos y personas del verbo.
De este modo, en el español existen dos formas para este verbo, «podrir(se)» o «pudrir(se)», aunque debes tener cuidado, ya que, en algunas conjugaciones, solo una forma es posible. En la entrada de este verbo en el Diccionario de la lengua española la RAE específica qué tiempos y personas pueden alternarse y cuáles no.
Por ejemplo, puedes decir «podrir» o «pudrir», «podría» o «pudría», «pudrió» o «podrió», «podrirá» o «pudrirá», «podriría» o «pudriría», entre muchas más. No obstante, en el caso del participio, por mencionar una conjugación, solo es adecuada la forma «podrido», lo mismo sucede en el presente del singular de la primera persona (yo), siendo correcto decir ‘Yo me pudro’, pero no ‘Yo me podro’.
Para cualquier duda en las conjugaciones consulta: Diccionario de le lengua española.
Definición de podrir/pudrir, según la RAE
La RAE añade estas definiciones en la estrada de podrir/pudrir en el Diccionario de la lengua española:
- Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga.
- Consumir, molestar, causar impaciencia o fastidio.
- Haber muerto, estar sepultado.