Cuidado con WhatsApp: medidas que debes aplicar lo antes posible para usarlo de manera segura

Medidas de seguridad que debes mantener activas en WhatsApp.

Desde hace un tiempo WhatsApp viene siendo la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, no son millones, sino miles de millones de personas las que la utilizan mantenerse en contacto. Sin embargo, no todos se crean una cuenta para con el objetivo de disfrutar el servicio, hay una gran cantidad de cibercriminales que pueden poner en riesgo tu cuenta y datos. La buena noticia es que WhatsApp a previsto esto y ofrece herramientas de seguridad que debes activar lo antes posible.

Activa la verificación en dos pasos

La verificación en dos pasos permite darle un refuerzo de seguridad a tu cuenta. Incluso si alguien consigue robar el PIN de 6 dígitos de inicio de sesión, no podrá acceder a tu cuenta porque le faltará el segundo PIN que configuraste en la doble verificación. Para activarlo haz lo siguiente:

  1. En la pestaña CHATS, toque en los 3 puntitos de la parte superior derecha Más opciones Ajustes
  2. Presiona Cuenta > Verificación en dos pasos
  3. Activar y coloca un código y correo de tu preferencia.
(Imagen: Enséñame de Ciencia).
Cambiar los ajustes de privacidad

WhatsApp ofrece muchas medidas de privacidad, aunque de manera predeterminada solo vienen algunas cosas básicas. Si abres tu cuenta o nunca tocaste los ajustes de privacidad, debería dejar libre lo siguiente:

  • Cualquier usuario puede ver tu foto del perfil, los datos de tu sección Info. y las confirmaciones de lectura.
  • Tus contactos pueden ver tus actualizaciones de estado.
  • Cualquier usuario te puede añadir a grupos.
  • Los usuarios que hayas guardado como contactos o a los que hayas enviado mensajes antes pueden ver tu hora de últ. vez y estado en línea.

Como puedes ver, muchas cosas que tal vez no desees mostrar a todos quedan al descubierto, por lo que deberás cambiar la configuración manualmente. Para cambiar cualquier ajuste de privacidad en diferentes dispositivos los pasos principales son:

  • Android: Toca el ícono de más opciones > Ajustes > Privacidad.
  • iPhone: Pulsa Configuración > Privacidad.
  • KaiOS: Presiona Opciones > Ajustes > Cuenta > Privacidad.
  • Escritorio: Haz clic en el ícono de menú > Configuración > Privacidad.

Todo lo que mencionamos que queda libre por defecto puedes cambiarlo. Solo debes seguir los pasos básicos y luego dirigirte a la opción específica de cada uno que te aparecerá en la pantalla. Si tienes dudas para completar el proceso, a continuación, te muestro cómo ocultar el en línea a modo de ejemplo ya que para los demás debes hacer prácticamente lo mismo.

  • Presiona los 3 puntitos de la parte superior derecha
  • Abre la configuración presionando en “Ajustes”
  • Dirígete a tu cuenta (privacidad, seguridad, cambiar de número)
  • Una vez dentro dirígete a “Privacidad”
  • Ubica e ingresa donde dice “Hora de últ. vez y En línea”
  • Por último, en la parte de “Quién puede ver mi últ. vez” selecciona en “Nadie” y en “Quién puede ver cuando estoy en línea” marca “igual que la hora de últ. vez”.
  • Si todavía no conseguiste activar la función, mira las imágenes que a aparecen a continuación para guiarte.
(Imagen: Enséñame de Ciencia).
(Imagen: Enséñame de Ciencia).

Ten en cuenta lo siguiente:

  • Si no compartes tu hora de últ. vez y estado en línea, tampoco podrás ver esta información de otros usuarios.
  • Si desactivas las confirmaciones de lectura, tampoco podrás ver las de otros usuarios. En los chats grupales no se pueden desactivar.
  • Si un contacto desactivó sus confirmaciones de lectura, no podrás saber si vio tus actualizaciones de estado.
  • Las personas que estén en línea en un chat contigo podrán ver cuando estés escribiendo.
Revisa las sesiones activas

En la pantalla principal donde aparecen los chats, presiona en los tres puntos de la parte superior y luego entra en “dispositivos vinculados” y revisa minuciosamente las sesiones activas, si alguno no lo reconoces ciérralo. Los pasos para seguir son los siguientes:

  1. Abrir WhatsApp (debes estar pantalla principal de chats).
  2. Presiona en los tres puntos de la parte superior derecha.
  3. Ingresa en “dispositivos vinculados”.
  4. Selecciona el dispositivo desconocido vinculado y dale en cerrar sesión.
  5. Te recomiendo hacer este procedimiento regularmente para asegurarte que tus cuentas estén protegidas.
(Imagen: Enséñame de Ciencia).
Consejos adicionales para proteger mejor tu cuenta de WhatsApp:
  • Nunca compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
  • Activa la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN.
  • Establece un código para el dispositivo.
  • Ten cuidado con quién tiene acceso físico al teléfono. Si alguien accede físicamente a tu teléfono, puede usar tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso.
  • Dale un uso responsable.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.