Tenemos el reto de fin de semana ¿Puedes resolver este problema de ajedrez?

Es fin de semana, aprovecha de manera inteligente tu tiempo libre. Dedica un tiempo especial para ti, sigue con tu entrenamiento y resuelve este nuevo problema de ajedrez que hemos seleccionado para ti.

Como parte de tu proceso de preparación y para que no se te olviden las bondades de es te juego maravilloso, te compartimos este desafío que va a retar tu capacidad de cálculo y toma de decisiones. En esta ocasión el ejercicio consiste en dar jaque mate al rey de las negras en tan solo tres movimientos ¿A caso es posible? Claro, tú podrás hacerlo, porque cuentas con la experiencia y las capacidades para hacerlo. Rescatando lo más valioso de este proceso, la constancia y la voluntad de no rendirte.

Jugar ajedrez es una manera sana de aprovechar tu tiempo y fomentar el desarrollo de tus capacidades cognitivas. Que no solo se centran en mejorar tu forma de jugar, sino que trascienden a tu vida diaria. Los beneficios que hemos mencionado son varios y en la literatura. De manera especial en el área pedagógica, el ajedrez representa una de las actividades lúdicas más completas.

Este es el ejercicio de fin de semana:

Las blancas juegan y dan jaque mate en tres movimientos.

Imagen creada em Lichess

Inicio de una partida

Como mencionamos anteriormente, una partida de ajedrez va a ser dividida en tres fases primordiales: la apertura del juego, el juego medio y la final (con la conclusión de un jaque mate o la obtención de tablas).

Al principio de la partida, el objetivo de ambos jugadores es el dominio del centro del tablero. Utilizando los peones centrales de rey y dama o los que corresponden a los de los alfiles. Posteriormente emplean los caballos y alfiles para proteger esto peones y afianzar su dominio del centro.

Apertura Italiana

Las aperturas son esquemas de juego, son secuencias de movimientos bien estudiados que, al realizarse adecuadamente, pueden otorgar ventas.

Para los principiantes es necesario que aprendan aperturas que sean fáciles de aprender, tengan lógica, con ideas claras y directas.

Esta apertura da inicio con: 1. e4, e5 2.Cf3, Cc6 3. Ac4, Ac5 4. b4 (es opcional)

En lenguaje descrito es: las blancas comienzan moviendo su peón la columna e a e4, las negras responden moviendo peón e a e5, después las blancas mueven su caballo a la casilla f3 y las negras mueven su caballo a la casilla c6. Posteriormente las blancas sacan su alfil blanco a la casilla C4 y las negras responden sacando su alfil negro a la casilla c5.

Esa es la estructura básica de la apertura italiana, si lo miramos en un tablero, quedaría así:

Imagen creada en Lichess

 

Esperamos que hayas podido resolver el problema de ajedrez de fin de semana. En caso de que no lo hayas logrado, no te preocupes, lo importante es que nunca dejes de intentarlo.

Aquí te dejamos la respuesta:

Respuesta del ejercicio parte 1 (sacrificio de alfil)

Respuesta del ejercicio parte 2

Respuesta del ejercicio parte 3

Respuesta del ejercicio parte 4

Respuesta del ejercicio parte 5

Que tengas un feliz día.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.