¿Por qué algunos futbolistas usan máscaras en los partidos del Mundial de Catar y para qué sirven?

Actualmente toda la atención de los medios de comunicación se centra en la Copa Mundial de la FIFA 2022, uno de los eventos de fútbol más aclamados por todos, que está a punto de llegar a la esperada final para conocer cuál es el país que se lleva la máxima mención a casa.

Este evento de fútbol ha traído consigo muchas curiosidades sobre la cultura de otros países, jugadores de todas las naciones, técnicos, aficionados, entre muchas otras cuestiones. Dentro de estas, una de las que más se ha destacado es una peculiar máscara que portan algunos de los futbolistas de distintos países, como Son Heung-min que representó a Corea del Sur o Josko Gvardiol, jugador de Croacia.

Aunque no es la primera vez que se observa a jugadores de fútbol con este artefacto, tampoco es tan común que se presenten de esta manera, por lo cual, ante la actual Copa Mundial de la FIFA que está teniendo espectadores de todo el mundo, esto ha llamado mucho la atención, pues la mayoría de las personas desconoce su función o la razón por la cual los futbolistas salen con ella.

Ante esto, muchas teorías se han compartido a través de redes sociales, e incluso se ha llegado a pensar que se trata de alguna tradición propia de los países o de los equipos, o algún símbolo de celebración o intimidación, no obstante, este artefacto no tiene nada que ver con ello. En esta nota te platicaremos de qué se trata este extraña máscara y para que sirve, ¡sigue leyendo!

¿Por qué algunos futbolistas usan máscaras en los partidos del Mundial de Catar?

Esta extraña mascara es empleada por algunos futbolistas como un protector facial, de hecho, se conocen como «máscaras protectoras» y están diseñadas precisamente para proteger esta parte del rostro tras una lesión, como fracturas faciales, y/o recuperación de estados posteriores a la cirugía, así como para prevenir lesiones en deportes de contacto.

Este artefacto es muy funcional para los atletas, pues la recuperación de este tipo de lesiones puede ser lenta, lo que los dejaría fuera de los juegos por un tiempo considerado, sin embargo, esta máscara les permite volver al campo antes de tiempo, disminuyendo los riesgos que implica realizar esto antes de que la lesión sane por completo.

De hecho, los jugadores de futbol no son los únicos que utilizan estos protectores, en general, estos son empleados por distintos deportistas que han sufrido alguna lesión parecida durante el entrenamiento o el juego, por lo cual, podrías observar a jugadores de béisbol, baloncesto, hockey, rugby, entre otros, con este tipo de máscaras.

En el caso del futbolista coreano Son, por ejemplo, reporta la CNN que este había sufrido una fractura en la cuenca del ojo a inicios de noviembre, una semanas antes de que la Copa Mundial 2022 comenzará, lo que probablemente lo dejaría fuera de este evento, sin embargo, la máscara le permitió estar en el campo de juego.

Según se describe, estos protectores faciales se diseñan con tecnología como impresión 3D, escaneo 3D y algoritmos de diseño digital. Y en los laboratorios han demostrado que son lo suficientemente fuertes para lograr la resistencia y protección requerida ante los impactos que se viven en los distintos deportes, como en el futbol.

Si quieres conocer un poco más sobre ellas, puedes visitar este sitio: RAPTOR MASK.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.